
La variación interanual fue la menor desde 2017
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
NacionalesQuince ya son los fallecidos por el fentanilo contaminado de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A. y 66 son los casos en todo el país. Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario.
El Juzgado Federal, a cargo de Ernesto Kreplak, indicó en el expediente que la cifra de fallecidos aumentó a 15, por lo que se encendieron las alarmas a nivel nacional.
Previo a este anuncio, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó, a través del Boletín Epidemiológico Nacional N° 756, que hay 66 casos de fentanilo HLB.
Hasta el 16 de mayo, se reportaron 66 infactados, de los cuales 54 son confirmados, mientras que los 12 restantes son sospechosos.
En medio de la investigación exhaustiva, la semana pasada se realizaron tres allanamientos de importancia donde se secuestró gran cantidad de insumos médicos.
Los tres operativos realizados en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe finalizaron con el secuestro de 23 botellas de fentanilo de 500 mililitros, 2.400 ampollas de la misma sustancia, tres bidones con un peso total de 4,8 kilos con inscripciones vinculadas al opioide, 17 cajas con 3.000 unidades de este producto, informes, documentación y otros elementos relevantes para la causa.
A su vez, también se identificó a ocho personas, tres de las cuales pertenecen a los laboratorios investigados.
La causa inició cuando el Hospital Italiano de La Plata denunció que 18 pacientes que estaban internados resultaron infectados con un brote de neumonía producto del fentanilo alterado con microbios.
La bacteria que habría ocasionado los cuadros de neumonitis fue identificada como Klebsiella pneumoniae y, como consecuencia de esta grave situación sanitaria, 14 pacientes de dicho hospital privado fallecieron y hay otro caso en Rosario.
La variación interanual fue la menor desde 2017
El INDEC publicó la canasta de crianza de mayo. Para un niño de entre 6 y 12 años, el costo mensual fue de $516.113, sumando bienes, servicios y cuidados.
"Terminamos con la nefasta lógica del zaffaronismo penal, que trataba a las victimarias como víctimas", sostuvo.
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) apuesta fuertemente al trabajo en conjunto con otros organismos para llevar adelante políticas de formación, capacitación y fortalecimiento del sector público.
Tras un trabajo en conjunto entre fuerzas policiales de Rio Negro y Neuquén, este lunes se recuperó en Cipolletti un vehículo robado en Neuquén.
Los feriados complican la operación en ambos frentes.
Ocurrió en San Pablo, epicentro de esa actividad en el país vecino.
El ejército de Israel pidió a los residentes de un barrio de Teherán que evacúen de inmediato. Advierten que atacarán la zona y que sus vidas corren peligro.