
El municipio llevó a cabo la demolición de un nuevo aguantadero en el corazón del barrio Almirante Brown, sobre calles Lavalle y Juan Manuel de Rosas.
Con esta implementación se busca atraer y alentar la inversión privada en Cipolletti, y continuar acompañando el desarrollo y el crecimiento de la ciudad.
Locales15/05/2025Durante la jornada de hoy, jueves 15 de mayo, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria N°1031 del Concejo Deliberante, dónde se realizó la votación de diferentes Proyectos, entre ellos el Expediente 010-M-2025 presentado por la Dirección de Comercio con el fin de solicitar la modificación del art. 127 Código Tributario Municipal, en el Inc. F, buscando modificar el tiempo de exención de tasas municipales de seguridad e higiene para comercios nuevos.
El Proyecto de Ordenanza presentado a través de la Dirección de Comercio fue aprobado por unanimidad, por lo que se logró introducir modificaciones al código tributario, entre las que se destaca la ampliación de la exención de tasas por inspección para los comercios recién habilitados hasta el período de un año (12 meses).
Con la implementación de esta modificación del Codigo Tributario se busca atraer y alentar la inversión privada en Cipolletti, y continuar acompañando el desarrollo y el crecimiento de la ciudad. Cipolletti es una de las pocas ciudades de la región que implementan este beneficio, buscando incentivar e incrementar aún más las nuevas solicitudes de habilitaciones comerciales.
Diego Zuñiga al respecto informó que: “Hoy al tener un contexto de crecimiento comercial en la ciudad se busca acompañar ese crecimiento, esa inversión y esa apuesta a la ciudad, eximiendo de tasas municipales por un año a los comercios nuevos que se instalen en Cipolletti”.
“Buscamos generar beneficios para los comerciantes y un escenario más amigable para aquellos que invierten en la ciudad y son generadores de empleo. Una vez que se publique en el Boletín Oficial la modificación entrará en vigencia”, agregó Zuñiga.
Una decisión del gobierno municipal que busca acompañar el desarrollo de la economía local
El intendente Rodrigo Buteler ya lo había adelantado durante su discurso de inicio de sesiones del Concejo Deliberante, que dicho Proyecto se presentaría ante el Concejo Deliberante debido al crecimiento exponencial del comercio local durante el 2024.
El incremento del 300% de las solicitudes y emisión de habilitaciones comerciales durante el 2024, con respecto al año anterior, posiciona a Cipolletti como una localidad elegida para emprender e invertir y que crece a paso firme.
Sobre el relevamiento de nuevos comercios en la ciudad
A través de un trabajo de relevamiento realizado a través de la Dirección de Comercio los nuevos comercios no solo se radican en la zona céntrica de la ciudad, sino también en los barrios más alejados, como Balsa Las Perlas, Distrito Vecinal Noreste, Juventud y Desarrollo.
Los rubros mayormente elegidos son:
1°: Venta de indumentaria (tiendas)
2°: Despensas
3° Oficinas administrativas
Agilidad en los trámites de habilitación
Desde la Secretaría de Fiscalización además se destacó que la creciente demanda de las nuevas habilitaciones comerciales en la ciudad está relacionada a la aceleración de los tiempos en las entregas de las habilitaciones comerciales, respecto a años anteriores.
Se continúa trabajando en modernizar aún más el procedimiento para obtener la habilitación comercial, pudiendo brindar mejor atención y más rápida.
El municipio llevó a cabo la demolición de un nuevo aguantadero en el corazón del barrio Almirante Brown, sobre calles Lavalle y Juan Manuel de Rosas.
Los productos elaborados por P.U.P.A. podrán comercializarse dentro de la jurisdicción del ejido municipal a través de los establecimientos de elaboración, ferias de la Economía Social, espacios de intercambio solidario, y en pequeños comercios de la ciudad.
A través de la Secretaría de Fiscalización se informó que se está trabajando en la próxima instalación de un semáforo en calle Chile y Perón, el cuál será de dos columnas y de cuatro tiempos.
Este martes 13 de mayo, se llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de un aguantadero ubicado sobre calles Pastor Bowdler y Brasil.
Esperan una baja de precios de entre el 8% y el 20% en el corto plazo
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.