
Según nuevos estudios, el polen aumentará hasta un 40 por ciento y la temporada de alergias se alargará tres semanas por el calentamiento global.
Averiguamos su origen y analizamos funcionalidad
Tendencias - Vida y OcioDivertidos, apasionados, serios, o sensibles, así son los emojis que han invadido nuestras conversaciones todos los días. ¿Conoces de dónde vienen? Te contamos qué son los emojis o emoticones y por qué han conseguido ganarse nuestro corazón.
¿Qué son los Emojis? La palabra emoji tiene origen del japonés y está compuesta de “e” que significa imagen y “moji” que es letra o carácter. Así que podemos definirlos como pequeños pictogramas que sirven para expresar ideas, situaciones cotidianas, animales emociones o sentimientos humanos, etc, a través de la comunicación digital.
Actualmente los emojis son muy utilizados por todas las generaciones de consumidores para comunicarse a través de la mensajería digital y están presentes en diversas apps como WhatsApp, Spotbros, Telegram o Hangouts y en las redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram.
¿Quién creó los emojis? Su creador Shigetaka Kurita diseñó los primeros 176 emojis a finales de los noventa para la empresa NTT Docomo dedicada a la comunicación móvil. Se inspiró en el manga y la escritura kanji para dar expresividad a esta nueva simbología.
Los emojis o emoticones tienen un tamaño de 12×12 y se usaron por primera vez en Japón en la década de los 90, para facilitar la complejidad de la lengua escrita. Tras su éxito en el país la compañía Apple decidió también incorporar estos curiosos símbolos a sus dispositivos y Android se unió a partir de la versión Jelly Bean.
¿Qué significan los emojis? Como ya hemos dicho antes, los emojis nacieron en Japón es por esto por lo que muchos están relacionados con el país asiático. Su globalización ha provocado numerosas interpretaciones de cada uno de los emoticones tiene infinitas combinaciones porque el origen cultural es distinto.
El uso de los emojis es libre y puede cambiar dependiendo de la comunidad o contexto, como el propio creador de los emojis opina: «No creo que exista un uso correcto o incorrecto del emoji. ¡El uso es libre!».
Los 136 emojis más utilizados de Whatsapp.
¿Por qué incluir los emojis en tus mensajes? Sin duda los emojis gustan a todos, si no no se entendería su propagación a nivel mundial, y es que estos emoticones divierten y animan cualquier mensaje, mejoran el entendimiento y el tiempo de comprensión (en un solo vistazo). Te contamos 3 ventajas que presentan los emojis o emoticones en la comunicación:
¿Qué aportan los emojis las RRSS?
Actualmente existen cerca de 1500 emojis y van en aumento.
Según nuevos estudios, el polen aumentará hasta un 40 por ciento y la temporada de alergias se alargará tres semanas por el calentamiento global.
El médico cirujano Leandro Baseggio remarcó que ahora hay muchas pacientes que tienen menos de 40 años y consultan por este tipo de operaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
El acusado fue sentenciado a cuatro años de prisión efectiva.
También redujo medidas de control de exportaciones a ciertas empresas de Estados Unidos.
El conjunto millonario aprovechó la superioridad numérica y sacó boleto a la siguiente instancia del campeonato internacional.
Este viernes 16 de mayo, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación de los encuentros deportivos entre Cipolletti y Neuquén denominados “Confluencia Juega”
Los allegados de la menor se dirigieron a Tribunales.