
Tras la negativa inicial por sus antecedentes, Ayrton Costa logró obtener la visa para viajar a EEUU. El defensor de Boca se suma al plantel para el Mundial.
A la espera de la reanudación de los Juegos Patagónicos, que en esta segunda etapa tendrá a Río Negro como anfitriona junto a La Pampa y Neuquén, múltiples atletas con discapacidad se preparan para vestir los colores provinciales en la competencia que se desarrollará del 15 al 18 de mayo.
Deportes13/05/2025A diferencia de lo que fue la fase inicial, en esta oportunidad se desarrollará la competencia de diversas disciplinas del deporte adaptado: bádminton, tiro con arco y básquet 3x3 en Viedma; natación y atletismo en Neuquén.
Cabe destacar que este año los Juegos Epade, ParaEpade e Integración se unificaron bajo el nombre de “Juegos Patagónicos” y con organización conjunta de todas las provincias de la Patagonia, con el fin de garantizar su desarrollo luego de un 2024 donde se vieron suspendidos por la crisis económica a nivel nacional.
De esta manera Río Negro busca ser nuevamente protagonista luego de una primera parte del certamen donde tuvo grandes resultados y una buena cosecha de medallas.
SELECCIONADOS/AS
BÁDMINTON
Camila Kleinbard – Cinco Saltos
Claudia Botti – Cinco Saltos
Josué Mamani – Cinco Saltos
Jeremías Condori – Cinco Saltos
BÁSQUET 3X3
Joaquín Emanuel Asencio – San Carlos de Bariloche
Enzo Castillo Rolando – Cipolletti
Sol Crosta – General Roca
ATLETISMO ADAPTADO
FEMENINO
Macarena Gómez – Allen
Airam Susej Belisario Páez – Bariloche
Rocío Varela – Cervantes
Sofía Tiziana Vera – Chichinales
Daiana Victoria Loncomán – Cipolletti
Solange Estrella Peralta Castro – Chichinales
Araceli Larrosa – Ramos Mexia
Laura Mora – General Roca
Jimena Torres Casas – General Roca
Gabriela Antiqueo – Viedma
MASCULINO
Fausto Leal Caliva – General Roca
Miguel Tapia Guevara – Bariloche
Tiziano Morales Sosa – San Antonio Oeste
Bautista Palacios – General Roca
Braian Marcos Agustín Curaqueo – Ramos Mexia
Jerimas Ezequiel Loza Moreno – Viedma
Brian Joaquín Jeremías Galenano – Luis Beltrán
Genaro Martín Paz – Río Colorado
Cristofer Espada – Bariloche
Mauro Luna – El Cóndor
Juan Jaramillo – General Roca
NATACIÓN ADAPTADA
Josefina Segatori – Choele Choel
Pilar Olsen Strasorier – Bariloche
Anna Campos Mariconda – General Roca
Paulina Ramello – Choele Choel
Delfina Mutchinick – General Roca
Carolina Fernández Massini – General Roca
Federico Bottos – General Roca
León Agustín Aballay – Viedma
Juan Milano – Bariloche
Mateo Silva – General Roca
Luciano Balbuena – General Roca
Salvador Cantini – Bariloche
TIRO CON ARCO
Milagros Yanet Kral – Cinco Saltos
Yanina Loncon – Bariloche
Nicolás Bazzana Calendino – Las Grutas
Santiago Gadea – Cinco Saltos
Tras la negativa inicial por sus antecedentes, Ayrton Costa logró obtener la visa para viajar a EEUU. El defensor de Boca se suma al plantel para el Mundial.
El “Xeneize” debutará este lunes, mientras que el “Millonario” hará lo propio el martes.
La FIFA dio a conocer la pelota que se utilizará en el torneo internacional de clubes, el cuál busca evitar confusiones arbitrales en los partidos.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
El Gobernador Alberto Weretilneck solicitó mayor compromiso a la industria energética para acompañar el esfuerzo que realizan los gobiernos provinciales y reiteró el reclamo al Gobierno Nacional por el estado de las rutas. Lo hizo en el cierre de las 12° Jornadas de EnergíaOn, donde compartió panel acompañado por su par neuquino, Rolando Figueroa.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
La variación mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril. El acumulado interanual, en tanto, es de 43,5%.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.