
Con mayor peso nacional, la carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche
Nacionales13/05/2025Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Las ofertas van del 10% y 50% en tres centenares de locales. Abarcan indumentaria, sobre todo femenina, deportivas, de artículos para el hogar y belleza.
Nacionales13/05/2025"Días de Yapping", que se llevan a cabo del 12 al 16 de mayo, se llamó a la ofensiva desatada por los shoppings contra el Hot Sale del comercio electrónico, con descuentos de entre 10% y 50% en tres centenares de tiendas físicas, que abarcan indumentaria, sobre todo femenina, deportivas, de artículos para el hogar y belleza.
La convocatoria al público efectuada por IRSA para movilizarse en forma presencial por los centros comerciales y aprovechar así las promociones, enfoca principalmente al rubro prendas de vestir y calzado, a fin de contrarrestar la apertura importadora que afecta en especial a toda la actividad textil.
Los 15 shoppings que componen la red administrada por el holding IRSA, seis ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, tres en el Gran Buenos Aires y el resto en el interior, combinaron las compras con entretenimiento, para lo que ofrecen música en vivo, sorteos, vouchers, estacionamiento gratuito y actividades como DJs para atraer visitantes.
Diferencias con consumo online
El diferencial que ofrecen respecto del consumo online lo constituyen estos espacios de disfrute donde se puede alternar gastronomía, moda y experiencias diversas con la experiencia propiamente dicha del consumo.
Asimismo, abre la posibilidad de asesorarse, probar, comparar en las recorridas por los locales y volverse a casa con los paquetes directamente.
Eventos de descuentos y ofertas
Plegarse a los grandes acontecimientos del e-commerce y ocupar nichos de consumo en los que la presencialidad pueda sacar ventaja sobre los clickeos en la web, es la estrategia elegida por los centros comerciales abiertos al público,
Buscan con ello compensar la estacionalidad de la facturación, que en enero y febrero detenta los niveles más bajos en comparación con julio (vacaciones de invierno) y diciembre (Navidad y Año Nuevo), donde se concentran los picos de operaciones.
En contra tienen que la presencialidad obliga a los consumidores a cargar en los costos de las compras una salida extra de su casa de lunes, martes o miércoles fuera de horario de trabajo. Más el viaje, gasto en comida y en entretenimientos cuando haya que llevar a los niños.
Claro que el marketing de las ofertas no se apunta precisamente a las familias, sino a que se desplacen, sobre todo, mujeres solas o en grupo, por ejemplo, compañeras de oficina a la salida del trabajo.
Tecnologización del shopping
El gran paso adelante que dieron los shoppings el año pasado fue el aprovechamiento al máximo de los datos, lo cual les da 23 veces más probabilidades de adquirir clientes, 19 veces más probabilidades de mantenerse rentables y casi 7 veces más probabilidades de retener clientes, de acuerdo con la aplicación ¡appa!
La digitalización del comercio presencial les permite ahora ofrecer a los clientes beneficios exclusivos, obtener datos valiosos para personalizar visitas y añadir funcionalidades.
Un repaso estadístico previo indica que las ventas totales relevadas en la encuesta por INDEC a precios corrientes, en febrero de 2025, alcanzaron 420.188,3 millones de pesos, lo que representó un incremento de 80,7% respecto al mismo mes del año anterior.
El monto total ascendió a 5.560,0 millones de pesos, lo que representa un aumento de 15,0% respecto al mismo mes del año anterior.
(NA)
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
El desafío de la oposición es acordar un proyecto para garantizar su aprobación con un amplio margen político
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.