
Alcanzó los 13.681.771 millones de pesos en el cuarto mes del año
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Nacionales06/05/2025El precio internacional del petróleo vuelve a caer a menos de 60 dólares este lunes al registrar un descenso del 5%, tras conocerse un nuevo incremento en la producción para junio al igual que sucedió en mayo.
De esta manera, con la merma el barril del crudo Brent llegó a cotizar en el arranque de la semana a US$58,41, aunque luego recortó la baja a US$59,60. La misma tendencia sigue el West Texas Intermediate (WTI) al desplomarse también un 5,1%, para operar en torno a los US$55,30.
Al igual que ocurrió con el Brent, el WTI logró recuperar parte del terreno perdido, con un descenso más moderado del 3,04%, con un precio de 56,52 dólares.
El descenso está vinculado a la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de aumentar su producción, al añadir 411.000 barriles diarios al mercado, adelantando parte del proceso de normalización de la oferta que venía llevando a cabo de forma gradual, también presionó a la baja la cotización.
La determinación de la OPEP sigue la pauta previamente acordada para mayo, generando un impacto directo y significativo en los precios internacionales del crudo al igual que sucedió el mes pasado.
En la comunicado que anunció el aumento de la producción, se detalló que Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Ománesos, junto a diez naciones productoras aliadas, tomaron la decisión “en vista de los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo".
El volumen del aumento es el triple del que habían pactado inicialmente como subida mensual para cada mes. El plan original, que entró en vigor el 1 de abril, preveía una subida lenta y constante a lo largo de 18 meses a partir de abril, con incrementos mensuales de unos 137.000 barriles diarios.
En caso de mantenerse y profundizarse, la baja del precio del petróleo que se usa de referencia para el mercado argentino, podría derivar en una nueva rebaja en el valor de los combustibles, como sucedió a principios del quinto mes del año, cuando YPF avanzó con una reducción del 4% promedio en el precio de la nafta y el gasoil.
Luego de que la petrolera estatal aplicara la baja en el precio de sus combustibles, más firmas del sector se sumaron a la medida, como es el caso de Shell y Axión, que decidieron adherirse a la baja en sus estaciones de servicio.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
En la primera sesión de la Agencia de Turismo de Río Negro, que tuvo lugar en San Carlos de Bariloche, sus 14 miembros determinaron que la sede donde funcionará la misma será la ciudad andina, mientras que el nombre de la persona que tendrá a cargo la Dirección Ejecutiva se definirá por concurso público, cuyo llamado se efectivizará en los próximos días.
Desde el 7 de mayo, 133 cardenales electores de todo el mundo se reunirán en la Capilla Sixtina en uno de los rituales más antiguos y herméticos de la historia.
Las autoridades investigan a todos los detenidos, acusados de "asociación ilícita y estafa".
En el incidente murió una menor y otras tres personas resultaron heridas. Aún se investigan las causas del accidente.