
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
Las transferencias automáticas crecieron cerca de 10% por mejora de la recaudación
Nacionales04/05/2025El Gobierno Nacional giró a las provincias en abril $4.362.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, que significa una variación nominal de 62% respecto a los $2.692.000 millones enviados en igual período del año anterior. Descontando el proceso inflacionario (estimado en un 3% mensual para abril), esto se traduce en una suba real del 9,8%.
La coparticipación, sin incluir leyes complementarias y compensaciones, habría crecido un 7,7% real, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
La suba real de la coparticipación en abril estaría “explicada principalmente por el buen desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias (+32,5% real interanual)”, lo que “compensó la baja de IVA (-1,4% real interanual)”.
La recaudación conjunta de IVA e Impuesto a las Ganancias “habría registrado una suba real interanual del 9% en abril.
Al analizar la evolución individual por jurisdicción, se observó que en todos los casos la variación real fue positiva.
No obstante, hubo una “amplitud de 15,6 puntos porcentuales”, con Salta registrando la mayor suba (23,2%) y Santa Fe la de menor (7,6%).
En el acumulado a abril de 2025, las transferencias automáticas totales alcanzaron los $17.531.000 millones. Frente a los $9.416.000 millones del mismo período del año anterior, exhibieron una "variación nominal del 86,2%. Descontando la inflación, la cifra se traduce en una suba real del 14,2% para el primer cuatrimestre del año.
Considerando una perspectiva de los últimos 10 años, el monto de las transferencias automáticas reales totales en el primer cuatrimestre de 2025, de confirmarse la inflación supuesta, "se ubicaría en el sexto puesto" (ordenando de mayor a menor).
Respecto al primer cuatrimestre de 2023, los envíos reales acumulados al primer cuatrimestre de 2025 serían "7,5% menores". Los envíos en términos reales en concepto de coparticipación acumulados a abril de 2025 también "se ubicarían en el sexto puesto de los últimos 10 años"
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
Villarruel mantuvo este martes un encuentro "informal" con senadores opositores que bajarán al recinto a las 14 para imponer el temario
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.