
Lo detectó un estudio privado que realiza mediciones con cortes los miércoles
El Presidente aseguró que "para mediados del año que viene la inflación va a ser historia".
Nacionales02/05/2025El Presidente Javier Milei aseguró este jueves que la inflación va a bajar a mediados del año que viene y que “ahora es el momento de empezar a discutir el crecimiento”.
“Tenemos conciencia de que hay mucho por hacer, pero lo que se hizo está fuera de los manuales en términos de logros” indicó el mandatario en diálogo con El Observador.
Al ser consultado sobre la quita de aranceles que anunció este miércoles el ministro de Economía, Luis Caputo, el Presidente indicó que “Argentina es un país que viene de una decadencia de más de cien años” y que “siempre estuvimos corriendo atrás del dólar, atrás de la inflación”, por lo que hay que “hay que traer discusiones poco convencionales para la lógica que ha sido el país en los últimos cien años”.
Milei aseguró que “una de las patas de la libertad económica es la apertura comercial”, y que “otra tiene que ver con los derechos de propiedad”.
Asimismo, explicó que la desregulación “está vinculada a un tema técnico que se llama no convexidades rendimientos crecientes", que tiene que ver con cómo las regulaciones te matan el crecimiento". También destacó el rol del ahorro fiscal para impulsar el crecimiento económico.
Por último, Milei recomendó que “no hay que ponerse ansioso” y que “hay que saber esperar” los resultados, ya que con “resultados artificiales el costo termina siendo enorme porque uno cree que avanza dos pasos, pero después termina diez atrás”.
El presidente de Boca no ganó ningún título desde que asumió, pero sí los obtuvo como vice.
Así se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
La sidra rionegrina da un paso fundamental para su revalorización. La reciente actualización del Código Alimentario Argentino modernizó la definición de sidra, permitió la incorporación de nuevas variedades y reconoció oficialmente a la sidra de pera, ampliando así las posibilidades de producción y consumo.
Una jueza favoreció al exmandatario, implicado en un supuesto caso de trata.