
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Se trata de tecnología clave para optimizar el trabajo y los procesos de donación y trasplante de órganos en la institución.
Locales24/04/2025El hospital "Pedro Moguillansky" de Cipolletti recibió nuevo equipamiento destinado a fortalecer el trabajo de la Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos. Se trata de tecnología clave para optimizar el trabajo y los procesos de donación y trasplante de órganos en la institución.
La incorporación incluye, entre otros elementos, un ecocardiograma, un electrocardiograma, un monitor multiparamétrico, una unidad de calentamiento para pacientes hipotérmicos, tensiómetros y saturometros. La inversión de este nuevo equipamiento, que asciende a $28.000.000, fue gestionada a través de un proyecto aprobado por el INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante).
Cabe remarcar que el "Pedro Moguillansky" es un hospital donante que trabaja con el CUCAI Río Negro desde 2017 y, desde agosto de 2023, funciona como Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT).
La Directora del hospital, Mabel Raviola, remarcó que “esta incorporación fue posible gracias al trabajo sostenido que venimos realizando para incorporar la unidad como un servicio propio del hospital” y subrayó la importancia de la concientización en la donación de órganos y el compromiso del personal. “Sin el equipo del hospital esto no hubiera sido posible”.
Por su parte, Lorena Peláez, jefa de la Unidad de Procuración, destacó que el nuevo equipamiento no solo mejora la atención de los potenciales donantes, sino que también “es un incentivo para seguir trabajando por los miles de pacientes que están en lista de espera”.
Por último, coincidieron en agradecer a todos los servicios del hospital y a cada trabajador que forma parte de este proceso. “La Procuración es una tarea que requiere compromiso, humanidad y trabajo en equipo. Cada uno de ellos es parte fundamental de este proceso que salva vidas”, remarcaron, y concluyeron que seguirán trabajando con la misma entrega, “sabiendo que detrás de cada acción hay una posibilidad real de esperanza para quienes esperan un trasplante”.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.