
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Regionales16/04/2025Chubut se convirtió este martes en la primera provincia que adhirió por ley al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.
Además, CABA, Catamarca, Entre Ríos, Mendoza y Misiones dijeron que adherirán y, mientras tanto, no aplicarán sanciones a los que, mientras tanto, visibilicen voluntariamente los tributos locales.
Así, en Chubut los tickets de compra visibilizarán ingresos brutos y tasas municipales en esa provincia, además del IVA y otros impuestos nacionales que vienen mostrándose en todo el país por grandes empresas desde el 1ro de enero y por los demás comercios desde el 1ro de abril, como también la publicidad y exhibición de precios totales y netos de impuestos.
Se sancionó por 24 votos a favor y una abstención. Otras cinco provincias declararon que se adherirán, en respuesta a una carta enviada por Lógica, la ONG que impulsa este régimen.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, declaró que “el hecho de que seamos la primera provincia en adherirse a la Transparencia Fiscal al Consumidor muestra el grado de compromiso de nuestro gobierno para con los derechos del ciudadano y se enmarca en nuestras políticas de transparencia en los ingresos y, sobretodo, de los gastos fiscales, como así también en nuestra calidad institucional de cara a la promoción de nuevas inversiones privadas".
Dijo que "cada provincia es autónoma para sancionar sus respectivos impuestos, pero es nuestra mínima obligación informárselo al ciudadano, más aún con la convocatoria que se nos realizó en esta ley”.
El presidente de Lógica, Matias Olivero Vila, advirtrió que en el país se llegó a tener los impuestos e inflación más altos del mundo a causa de una ciudadanía sin conciencia fiscal por un régimen que le ocultó en forma sistemática los impuestos".
“Con la transparencia fiscal se terminaron 50 años de la vergonzosa prohibición de mostrar el IVA al consumidor y se dejan de esconder otros impuestos detrás del vendedor y demás eslabones de la cadena, como ingresos brutos y tasas municipales, los más ocultos. La adhesión de Chubut es ejemplar y marca el camino”, destacó.
Detalló que “la falta de conciencia fiscal llevó a que la ciudadanía no exigiera a los políticos conductas responsables en el gasto y en los impuestos que pesan en la vida cotidiana, en general más del 40% del precio final. Saber los tributos que soportamos nos empoderará para exigir tributos y gastos públicos lógicos, como también servicios acordes, en los tres niveles del Estado”.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.