
Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
NacionalesLa carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
NacionalesEl banco estadounidense JP Morgan celebró las medidas tomadas por el Gobierno argentino en relación a la salida del cepo, mientras que Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”.
La salida del cepo cambiario y el aluvión de dólares que aportarán el Fondo Monetario Internacional y organismos internacionales fueron destacados en informes de bancos internacionales, según la agencia Bloomberg.
El equipo de research del banco estadounidense recordó que, a inicios de este año, señalaron que el éxito del gobierno de Javier Milei se ha atribuido a la clara prioridad del presidente por las decisiones económicas por sobre la conveniencia política.
Frente a ello, sostuvieron: “Los anuncios realizados el pasado viernes no solo se ajustaron a este principio, sino que, incluso, superaron nuestras expectativas optimistas respecto a la evolución macro-financiera fundamental del país".
Desde JPMorgan indicaron que estos “avances” representan “un paso importante hacia adelante, permitiendo al país desbloquear un potencial que ha estado reprimido durante décadas debido a malas decisiones de política”.
Según JPMorgan, el aumento de la liquidez en divisas extranjeras mediante apoyos multilaterales y de crédito, en un contexto de escasa liquidez en moneda local, se considera suficiente para otorgar flexibilidad al tipo de cambio y facilitar la formación de precios.
"Todo esto mientras se alivian significativamente las restricciones sobre las personas y los pagos futuros de dividendos y deuda intraempresa”, añadieron los analistas.
Por otro lado, el informe del banco de inversión subraya: “En un contexto de política fiscal más estricta, anticipamos que la evolución del marco tendrá un impacto muy positivo sobre la inversión y el crecimiento”. Esto último va en sintonía con una idea expresada en las últimas horas por Morgan Stanley, otro gigante de la industria financiera.
Además, JPMorgan consideró que el nuevo marco establece las condiciones necesarias para que el país recupere el acceso a los mercados (una vez que las condiciones globales lo permitan) y consolide una tendencia desinflacionaria de mediano a largo plazo.
Pese al entusiasmo, JPMorgan aclara que el camino para Argentina “aún es empinado, sinuoso y desafiante”, ya que el país sigue siendo “financieramente frágil”, como lo reconoce el FMI al calificar la deuda como sostenible, aunque no con alta probabilidad.
“Se requiere estabilidad política y reformas macroeconómicas para consolidar el esfuerzo estabilizador mediante el aumento del ahorro nacional”, concluye la firma norteamericana.
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
Los avances en infraestructura y las tendencias que marcarán el rumbo de la conectividad.
Francisco tenía un cuarto sencillo con una cama individual, un crucifijo y una lámpara de lectura.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra un hombre acusándolo de haber sido uno de los autores del femicidio de Silvia Cabañares, producido el 26 de agosto de 2023 en Balsa Las Perlas.
Con el objetivo de seguir difundiendo y posicionando la oferta turística y los atractivos rionegrinos en los distintos puntos del territorio nacional, esta semana la Provincia participó en dos nuevos Workshops turísticos que se llevaron adelante en Tucumán y Salta, donde se reunieron profesionales de los sectores público y privado de todo el país.
Se trata de una motoniveladora, un camión volcador y un camión prensa para la recolección de residuos.
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.