Río Negro llama a licitación la ejecución del Gasoducto de la Región Sur

Realizada la compra de los 360 km de cañerías que comenzarán a ser trasportados y distribuidos en los próximos 90 días, ahora el Gobierno convoca a licitación la ejecución del gasoducto que llevará el servicio a 17.000 habitantes de la Región Sur.

Regionales05/06/2018
Caños gasoducto

La mega infraestructura, financiada con fondos del Plan Gobernador Castello, se ejecutará en cuatro tramos que van desde la ruta nacional Nº3, en el empalme con la ruta nacional Nº23, hasta Maquinchao.

El presupuesto oficial total que comprende todos los tramos es de $793.711.571. Las ofertas se abrirán el próximo 2 de julio.

El Gasoducto a construir se deberá acoplar al Gasoducto San Martín y se extenderá a lo largo de aproximadamente 362 km en cañerías de 6”. Comprenderá la instalación de plantas Estaciones Reguladoras de Presión en Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao.

De esta manera el gas natural se distribuirá y llegará a aproximadamente 17.000 habitantes de Aguada Cecilio, Valcheta, Nahuel Niyeu, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Aguada de Guerra y Maquinchao.

De este modo la obra global de colocación de más de 360 km de cañerías insumirá un presupuesto total de $ 793.711.571, financiados con el Plan Castello. El plazo de ejecución de la obra es de 365 días corridos.

Las empresas interesadas en realizar consultar y/o adquirir pliegos deberán hacerlo en el departamento de Licitaciones y Compras del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Buenos Aires 4, Viedma, Río Negro;  teléfono (02920) 424241.

Los pliegos se podrán adquirir o consultarse hasta cinco  días corridos antes de la fecha de apertura.

Los cuatro tramos a ejecutar

-El tramo 1 comprende desde la ruta nacional 3, empalme con la ruta nacional 23, hasta Valcheta (86km) e implica un presupuesto oficial de $ 181.289.700.

-El tramo 2 va desde Valcheta hasta Ramos Mexía (105 km) y demanda un presupuesto de $ 228.307.760.

-El tramo 3 va desde Ramos Mexía hasta Los Menucos (96 km) y requiere un presupuesto de $ 210.743.360.

- El tramo 4  va desde Los Menucos hasta Maquinchao (75 km) y demanda un presupuesto de  $ 173.370.751.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.