
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se llevará a cabo el próximo 7 de mayo.
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
Internacionales07/04/2025Las favelas de Río de Janeiro, en Brasil, registraron en los últimos tiempos temperaturas de más de 60 grados centígrados, según el informe de un medio internacional.
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca, de acuerdo con el sitio mundonews.
Estudios recientes señalan que en esas favelas de las periferias pueden darse hasta 8 grados centígrados más que en los barrios vecinos.
Los especialistas aseguran que el cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes, población mayoritaria de esas comunidades.
Las caóticas construcciones sin control de las viviendas atiborradas que se multiplican en esos conglomerados populares, anulan o dificultan la circulación de aire y hacen que el calor se sienta más intenso en esos lugares.
A mediados de marzo, la ciudad de Río de Janeiro registró 44 °C, la temperatura más alta en una década, según el Sistema de Alerta de Río.
Pero eso fue mucho peor en lugares como el Complexo da Maré -el conjunto de 15 favelas en el que viven 140.000 personas menos de 4 km2- donde la sensación térmica trepó a 60 °C.
Según Everton Pereira, de la ONG "Redes da Maré": "Este calor excesivo no es sólo el verano de Río, sino un reflejo de la crisis climática".
(NA)
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se llevará a cabo el próximo 7 de mayo.
La atención se centra en las deliberaciones previas. Los 133 electores provienen de 71 países diferentes. Los posibles candidatos presentarán sus propuestas.
El país intenta entablar relaciones con el gigante asiático para comercializar sus productos.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra un hombre acusándolo de haber sido uno de los autores del femicidio de Silvia Cabañares, producido el 26 de agosto de 2023 en Balsa Las Perlas.
Con el objetivo de seguir difundiendo y posicionando la oferta turística y los atractivos rionegrinos en los distintos puntos del territorio nacional, esta semana la Provincia participó en dos nuevos Workshops turísticos que se llevaron adelante en Tucumán y Salta, donde se reunieron profesionales de los sectores público y privado de todo el país.
Se trata de una motoniveladora, un camión volcador y un camión prensa para la recolección de residuos.
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.
Fue celebrada por el cardenal Piero Parolin, Secretario de Estado y considerado uno de los principales candidatos a suceder a Francisco.