
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
Internacionales07/04/2025Las favelas de Río de Janeiro, en Brasil, registraron en los últimos tiempos temperaturas de más de 60 grados centígrados, según el informe de un medio internacional.
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca, de acuerdo con el sitio mundonews.
Estudios recientes señalan que en esas favelas de las periferias pueden darse hasta 8 grados centígrados más que en los barrios vecinos.
Los especialistas aseguran que el cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes, población mayoritaria de esas comunidades.
Las caóticas construcciones sin control de las viviendas atiborradas que se multiplican en esos conglomerados populares, anulan o dificultan la circulación de aire y hacen que el calor se sienta más intenso en esos lugares.
A mediados de marzo, la ciudad de Río de Janeiro registró 44 °C, la temperatura más alta en una década, según el Sistema de Alerta de Río.
Pero eso fue mucho peor en lugares como el Complexo da Maré -el conjunto de 15 favelas en el que viven 140.000 personas menos de 4 km2- donde la sensación térmica trepó a 60 °C.
Según Everton Pereira, de la ONG "Redes da Maré": "Este calor excesivo no es sólo el verano de Río, sino un reflejo de la crisis climática".
(NA)
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.