
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
Nacionales03/04/2025El Banco Mundial está preparando en el “corto plazo” un apoyo financiero “significativo” que se sumaría al respaldo que la Argentina recibirá con el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La información fue difundida por el gobierno argentino luego del encuentro que mantuvieron el presidente, Javier Milei y el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, en la Casa de Gobierno.
Banga aseguró que el Banco Mundial está ‘trabajando estrechamente con el presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas. Como una muestra a corto plazo de ese compromiso, estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo", sostuvo.
El Presidente del Banco Mundial indicó que "también se avanza en estrecha coordinación con el equipo económico argentino, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para asegurar que el apoyo esté alineado, sea efectivo y envíe una señal fuerte de confianza internacional en el futuro de Argentina”.
De la reunión participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Según la información oficial, Milei expuso sobre las medidas implementadas desde el inicio de su gestión que permitieron estabilizar la economía y bajar la inflación.
Banga destacó "los importantes progresos logrados en tan poco tiempo. En este sentido, felicitó al Presidente Milei por la audaz transformación que está liderando en Argentina y expresó el deseo del Grupo Banco Mundial de apoyar al país”, siempre de acuerdo a la versión oficial”.
El Banco Mundial prometió que “brindará un sustancial paquete de apoyo que se desembolsará durante los próximos tres años y reunirá toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial integrado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF); la Corporación Financiera Internacional (CFI); la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para un crecimiento sostenible.”
(NA)
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.