Más de 170 personas se capacitaron en distintos oficios en Río Negro

Estas instancias de formación, desarrolladas de manera gratuita, responden a la necesidad de contar con mano de obra calificada para los desafíos e inversiones que se proyectan en Río Negro.

Regionales26/03/2025
capacitacion rn

Durante la última semana, más de 170 personas participaron en diversas capacitaciones organizadas en distintas localidades de la Provincia, fortaleciendo sus habilidades en distintos oficios y promoviendo su inserción en el mundo laboral. Estas instancias de formación, desarrolladas de manera gratuita, responden a la necesidad de contar con mano de obra calificada para los desafíos e inversiones que se proyectan en Río Negro.

En Ingeniero Jacobacci, la Secretaría de Trabajo, junto al municipio local, dictó un curso sobre el uso de redes sociales orientado a emprendedores. Un total de 32 personas completaron la capacitación y recibieron sus certificados, adquiriendo herramientas clave para potenciar sus negocios y proyectos.

En Luis Beltrán, la Secretaría de Trabajo, el INTA y el municipio impulsaron una formación en conducción de maquinarias agrícolas. Allí, 25 participantes accedieron a conocimientos técnicos esenciales para el manejo de equipamiento especializado, mejorando sus oportunidades laborales en el sector agropecuario.

Por otra parte, en San Antonio Oeste y Las Grutas, la Secretaría de Trabajo y la Fundación Fund Asis llevaron adelante una nueva capacitación en hotelería y gastronomía. En esta oportunidad, 121 vecinos y vecinas se formaron en diversas habilidades del sector, un ámbito estratégico para la economía local.

Al respecto, la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, destacó que “cada capacitación es una puerta que se abre. Para quien busca empleo, significa nuevas oportunidades. Para quien ya trabaja, representa la posibilidad de crecer y mejorar sus condiciones. Y para cada comunidad, es una inversión en su propio desarrollo. No capacitamos por capacitar, lo hacemos con un sentido estratégico, vinculando la formación con la realidad productiva de cada región".

"Hoy vemos cómo estos espacios impactan en la vida de las personas, dándoles herramientas concretas para salir adelante. Desde la Secretaría de Trabajo vamos a seguir apostando a la formación como una política central, porque sabemos que detrás de cada certificado entregado hay una historia, una expectativa, un futuro que se construye con más dignidad y mejores oportunidades”, concluyó la funcionaria provincial.

Te puede interesar
911

¿Cómo la Inteligencia Artificial mejorará la seguridad en Río Negro?

Regionales28/04/2025

La incorporación de inteligencia artificial al sistema RN Emergencias 911 marca un antes y un después en la prevención del delito en Río Negro. Gracias a esta tecnología, el monitoreo de cámaras dejará de ser una tarea exclusivamente humana para apoyarse en sistemas capaces de detectar comportamientos inusuales y alertar de forma automática.

aw feria del libro

Weretilneck participó en el panel de CAF en la Feria del Libro

Regionales28/04/2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó este sábado del panel "Infraestructura para el desarrollo: Impulsando las Economías Culturales y Creativas en Argentina", organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en el marco de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Lo más visto
rn

Río Negro posicionó su oferta turística en el norte argentino

Regionales27/04/2025

Con el objetivo de seguir difundiendo y posicionando la oferta turística y los atractivos rionegrinos en los distintos puntos del territorio nacional, esta semana la Provincia participó en dos nuevos Workshops turísticos que se llevaron adelante en Tucumán y Salta, donde se reunieron profesionales de los sectores público y privado de todo el país.