
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Los científicos se encontraban en la zona para estudiar un caso diferente, pero este hecho fortuito cambió el rumbo de su investigación.
InternacionalesUn equipo de científicos descubrió un ecosistema antártico nunca antes visto tras el colapso masivo de una plataforma de hielo que previamente era inaccesible.
El descubrimiento ocurrió por casualidad cuando un equipo del Instituto Oceanográfico Schmidt realizaba una investigación y afortunadamente se desprendió un trozo de hielo del tamaño de Chicago en enero pasado.
La Dra. Patricia Esquete, científica codirectora de la expedición, del Centro de Estudios Ambientales y Marinos (CESAM) de la Universidad de Aveiro, Portugal aseguró que aprovecharon ese infortunio y decidieron modificar su propósito inicial en el lugar.
“Aprovechamos la oportunidad, modificamos nuestro plan de expedición y nos lanzamos para observar lo que sucedía en las profundidades”, expresó. Además, agregó: “no esperábamos encontrar un ecosistema tan hermoso y próspero. A juzgar por el tamaño de los animales, las comunidades que observamos llevan décadas allí, quizás incluso cientos de años”.
El equipo realizó ocho días de exploración a profundidades que alcanzaron los 1300 metros. La expedición reveló un próspero ecosistema de aguas profundas, que incluye grandes corales, esponjas, peces de hielo, arañas marinas gigantes y pulpos. El descubrimiento arrojó información valiosa sobre la vida bajo la capa de hielo antártica, que hasta el momento resultaba desconocida.
Por otra parte, los investigadores quedaron sorprendidos por la biodiversidad y la abundancia de vida bajo la plataforma de hielo. Además creen que durante la expedición hallaron numerosas especies nunca antes vistas.
Finalmente, la La Dra. Jyotika Virmani, directora ejecutiva del Instituto Oceanográfico Schmidt, destacó la rara oportunidad que se les presentó al desprenderse el iceberg.
“Estar presente cuando este iceberg se desprendió de la plataforma de hielo representó una oportunidad científica excepcional. Los momentos fortuitos forman parte de la emoción de la investigación en el mar; ofrecen la oportunidad de ser los primeros en presenciar la belleza intacta de nuestro mundo”.
La Secretaría de Fiscalización informó que se continúa con el retiro de macromanzanas en desuso y por falta de higiene.
Los equipos operativos de Edersa realizarán este Domingo 30 tareas de mantenimiento en instalaciones eléctrica de media tensión en Cipolletti. Los trabajos requerirán dos cortes programados.
Desde la Municipalidad de Cipolletti informaron que un total de 20 personas mayores de 18 años con experiencia previa, se encuentran realizando el curso que se desarrolla desde el 13 de marzo en diferentes espacios verdes de la ciudad.
La Secretaría de Fruticultura, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, realizó un análisis de la actual cosecha de manzanas en el marco de una recorrida por la chacra 182 de J.J. Gómez, perteneciente a la empresa Esperanza SRL.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.