
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Profesionales del sistema público de salud rionegrino disertarán en el II Congreso de la Red Federal de Rehabilitación que se desarrollará de forma virtual entre el 25 al 28 de marzo, bajo el lema "La rehabilitación en la línea de los cuidados".
Regionales24/03/2025Organizado por la Agencia Nacional de Discapacidad, este congreso busca resaltar el papel fundamental de la rehabilitación a lo largo de todo el proceso de atención, desde los cuidados intensivos hasta la inserción sociolaboral de las personas con algún evento de salud. Será un espacio clave para compartir prácticas en rehabilitación desarrolladas en los distintos centros y servicios públicos del país.
Entre los temas a tratar, se incluyen la rehabilitación en unidades de cuidados intensivos, patologías osteoarticulares, daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas, pediatría, deporte y recreación, salud mental, sexualidad y discapacidad, ayudas técnicas, entre otros.
Los profesionales del sistema de salud pública de Río Negro participarán como disertantes gracias al trabajo coordinado del Programa de Políticas de Prevención de Discapacidad, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Programas del Ministerio de Salud de Río Negro.
Se trata de, González Carey Ramiro –de ADANIL- , quien expondrá el 25 de marzo sobre “Intervención en personas con Daño Cerebral Adquirido, riesgo de caída en pacientes con daño cerebral adquirido".
María Emilia Camusso, Mariacelia García y Silvina Irazoqui Silvina del hospital de Bariloche "Dr. Ramón Carrillo" el 26 de marzo - Rehabilitación en Pediatría - sobre "Evaluación y abordaje inicial de niños/as con sospecha de TEA y dificultades en la interacción en equipo interdisciplinario".
Luego, el 28 de marzo expondrá nuevamente Mariacelia García con la presentación de "Casos Análisis sistemático retrospectivo de la población ingresada al Servicio de Rehabilitación (Fonoaudiología - Neurolingüística) durante el año 2022".
En este sentido se destaca y agradece el compromiso de los profesionales de la salud de Río Negro en el fortalecimiento del sistema de rehabilitación y el acceso equitativo a la atención.
Es importante señalar que la actividad es gratuita y otorgará un certificado de asistencia a todos los inscriptos. Para participar, es necesario completar el formulario en el siguiente enlace: https://bit.ly/ CongresoRehabilitacion
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.