
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
Regionales08/05/2025“En Río Negro ya elegimos qué tipo de política queremos. Una política con transparencia, con ética y con un compromiso real con la sociedad”, expresó Weretilneck, impulsor de la Ley de Ficha Limpia en la provincia.
En un mensaje contundente, a través de sus redes sociales, el Gobernador subrayó: “En Río Negro, somos un ejemplo de transparencia y compromiso ético a nivel nacional. Acá, la confianza no se gana con discursos vacíos, se construye con decisiones firmes y compromisos reales”.
La Ley de Ficha Limpia en Río Negro impide postularse a cargos públicos o partidarios a quienes tengan condenas firmes por delitos dolosos. Para Weretilneck, esta norma “no es solo un símbolo, es una medida concreta para limpiar la política y devolverle a la gente la confianza que se merece”.
Ficha Limpia, una iniciativa pionera a nivel nacional
Río Negro cuenta con una Ley de Ficha Limpia desde el 18 de diciembre de 2024, tras la sanción del proyecto presentado por el propio Gobernador Weretilneck. La iniciativa modificó artículos centrales del Código Electoral y de Partidos Políticos, estableciendo que ninguna persona condenada por delitos dolosos pueda postularse a cargos públicos ni ejercer funciones partidarias mientras dure la condena.
Se trata de una norma única en el país por su alcance, ya que no solo incluye delitos contra la administración pública, sino también delitos dolosos menores contra las personas, con excepción de calumnias e injurias. Además, se invitó a todos los municipios de Río Negro a adherir, fortaleciendo un compromiso institucional amplio con la transparencia y la ética pública.
Si bien provincias como Chubut, Mendoza, Salta, Santa Fe y Jujuy ya tenían normas similares, la ley impulsada por Weretilneck se distingue por contemplar la inhabilitación incluso ante condenas en segunda instancia, reafirmando el liderazgo de Río Negro en materia de ética política.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo