
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Es la única provincia en default de la Argentina.
Nacionales22/03/2025Bonistas presentaron una nueva demanda ante tribunales de Nueva York por la deuda en default de la provincia de La Rioja.
La presentación fue realizada por Beauregarde Holdings y Sandglass Select.
Reclaman el pago del capital vencido y no abonado, junto con los intereses acumulados, por un total de casi US$ 29 millones.
La demanda fue presentada ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York y alega que La Rioja no realizó los pagos correspondientes a bonos emitidos en 2017 y reestructurados en 2021, con vencimiento en 2028.
No es la primera vez que el gobierno de Ricardo Quintela incumple con los pagos.
Ya lo hizo en tres oportunidades: la última vez fue hace un mes.
La Rioja es la única provincia argentina en situación de default, mientras otras provincias, como Buenos Aires y Córdoba, analizan volver al mercado de capitales.
El 24 de febrero del 2024, la provincia, que emitió cuasimonedas (los chachos), debía abonar US$16 millones de capital de un bono en moneda extranjera que fue emitido en 2017 para financiar un parque eólico, que terminó vendiendo.
Tampoco pagó los intereses, y así entró en default.
En agosto del 2024, la Justicia de Estados Unidos le ordenó a La Rioja pagar a sus acreedores casi US$ 40 millones en daños y perjuicios por no realizar una serie de pagos de intereses y principal de su deuda.
Además, los bonistas de la provincia solicitaron un juicio sumario en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por el default de sus "bonos verdes" por US$ 318 millones, emitidos internacionalmente bajo la ley de esa ciudad estadounidense.
Y en abril del año pasado, el grupo de bonistas AHG reclamó que la provincia cancelara la totalidad de la deuda por US$ 26,3 millones.
Los bonistas sostienen que la provincia no pagó “a pesar de tener un superávit presupuestario del 11% de los ingresos”.
(NA)
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.