
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Es la única provincia en default de la Argentina.
Nacionales22/03/2025Bonistas presentaron una nueva demanda ante tribunales de Nueva York por la deuda en default de la provincia de La Rioja.
La presentación fue realizada por Beauregarde Holdings y Sandglass Select.
Reclaman el pago del capital vencido y no abonado, junto con los intereses acumulados, por un total de casi US$ 29 millones.
La demanda fue presentada ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York y alega que La Rioja no realizó los pagos correspondientes a bonos emitidos en 2017 y reestructurados en 2021, con vencimiento en 2028.
No es la primera vez que el gobierno de Ricardo Quintela incumple con los pagos.
Ya lo hizo en tres oportunidades: la última vez fue hace un mes.
La Rioja es la única provincia argentina en situación de default, mientras otras provincias, como Buenos Aires y Córdoba, analizan volver al mercado de capitales.
El 24 de febrero del 2024, la provincia, que emitió cuasimonedas (los chachos), debía abonar US$16 millones de capital de un bono en moneda extranjera que fue emitido en 2017 para financiar un parque eólico, que terminó vendiendo.
Tampoco pagó los intereses, y así entró en default.
En agosto del 2024, la Justicia de Estados Unidos le ordenó a La Rioja pagar a sus acreedores casi US$ 40 millones en daños y perjuicios por no realizar una serie de pagos de intereses y principal de su deuda.
Además, los bonistas de la provincia solicitaron un juicio sumario en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por el default de sus "bonos verdes" por US$ 318 millones, emitidos internacionalmente bajo la ley de esa ciudad estadounidense.
Y en abril del año pasado, el grupo de bonistas AHG reclamó que la provincia cancelara la totalidad de la deuda por US$ 26,3 millones.
Los bonistas sostienen que la provincia no pagó “a pesar de tener un superávit presupuestario del 11% de los ingresos”.
(NA)
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes