
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Es la única provincia en default de la Argentina.
Nacionales22/03/2025Bonistas presentaron una nueva demanda ante tribunales de Nueva York por la deuda en default de la provincia de La Rioja.
La presentación fue realizada por Beauregarde Holdings y Sandglass Select.
Reclaman el pago del capital vencido y no abonado, junto con los intereses acumulados, por un total de casi US$ 29 millones.
La demanda fue presentada ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York y alega que La Rioja no realizó los pagos correspondientes a bonos emitidos en 2017 y reestructurados en 2021, con vencimiento en 2028.
No es la primera vez que el gobierno de Ricardo Quintela incumple con los pagos.
Ya lo hizo en tres oportunidades: la última vez fue hace un mes.
La Rioja es la única provincia argentina en situación de default, mientras otras provincias, como Buenos Aires y Córdoba, analizan volver al mercado de capitales.
El 24 de febrero del 2024, la provincia, que emitió cuasimonedas (los chachos), debía abonar US$16 millones de capital de un bono en moneda extranjera que fue emitido en 2017 para financiar un parque eólico, que terminó vendiendo.
Tampoco pagó los intereses, y así entró en default.
En agosto del 2024, la Justicia de Estados Unidos le ordenó a La Rioja pagar a sus acreedores casi US$ 40 millones en daños y perjuicios por no realizar una serie de pagos de intereses y principal de su deuda.
Además, los bonistas de la provincia solicitaron un juicio sumario en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por el default de sus "bonos verdes" por US$ 318 millones, emitidos internacionalmente bajo la ley de esa ciudad estadounidense.
Y en abril del año pasado, el grupo de bonistas AHG reclamó que la provincia cancelara la totalidad de la deuda por US$ 26,3 millones.
Los bonistas sostienen que la provincia no pagó “a pesar de tener un superávit presupuestario del 11% de los ingresos”.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El Proyecto se viene tratando en diferentes reuniones y Comisiones para que se pueda hacer el llamado a licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.