
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Con equipos pesados y maquinaria integrantes de Vialidad Nacional comenzaron con el armado de un puente que permitirá reconectar un tramo de la ruta nacional 3 el cual fue afectado al tránsito vehicular
Regionales17/03/2025Con equipos pesados y maquinaria integrantes de Vialidad Nacional comenzaron con el armado de un puente que permitirá reconectar un tramo de la ruta nacional 3 el cual fue afectado al tránsito vehicular tras el temporal e inundación que ocurrió el 7 de marzo pasado en Bahía Blanca.
Se trata de un tramo de la ruta nacional 3 en el cual se encuentra el canal Maldonado, el cual junto con el arroyo Napostá se desbordaron producto de los más de 400 milímetros de agua caída.
Se trata del kilómetro 692 en el tramo canal Maldonado empalme con la ruta 33, en la zona conocida como El Cholo, en el camino parque Sesquicentenario, un tramo vital para el tránsito vehicular que une el norte con el sur del país.
En el lugar integrantes de Vialidad Nacional con el aporte de maquinaria pesada trabajan para colocar un puente del tipo Bailey.
El intendente Federico Susbielles señaló hoy sobre el puente que “no será apto para el transporte de cargas pero si para colectivos y el resto de tipología de vehículos, situación que mejorará la conectividad de la ciudad”.
“Por sus dimensiones tendrá un solo carril y sentido inicialmente. Ya se trabaja en las obras preliminares para la construcción de un puente complementario para completar ambos sentidos”, expresó el jefe comunal en sus redes sociales.
Susbielles agradeció el trabajo y la rapidez de los trabajadores viales “muchos de ellos de otros lugares del país”.
“Seguimos trabajando unidos para que la ciudad vaya recuperando su operatividad”, agregó el intendente de Bahía Blanca.
Según el último parte de Vialidad Nacional al que tuvo acceso Noticias Argentinas en la zona de Bahía Blanca se encuentran con corte total además de dicho tramo la ruta nacional 35 en el tramo kilómetro 30 a 107 mientras que las otras rutas como la 252, 3 y 22 se encuentran transitables.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.