
El Departamento de Estado les prohíbe ingresar al país. La medida también afecta a sus familiares.
El promedio mensual se ubica en 3,4%
Nacionales14/03/2025Los precios de los alimentos subieron 0,1% durante la segunda semana de marzo y mantuvieron la estabilidad en lo que va del mes.
En la primera semana los precios no habían sufrido variaciones, según los relevamientos semanales que realiza la consultora LCG.
No obstante, debido a lo que había sucedido en las semanas previas, el promedio mensual (o sea las últimas cuatro semanas) ascendió a 3,4%.
Las subas de la segunda semana se registraron en verduras (1,4%), condimentos (1,3%), aceites (0,8%), lácteos y huevos (0,6) y bebidas (0,5%).
Estos incrementos fueron compensados por bajas de 6% en azúcares, 1,3% en frutas y 0,1% en carnes.
Este viernes el INDEC dará a conocer en forma oficial la inflación de febrero.
Ayer la Dirección de Estadística de Buenos Aires informó que en la ciudad los precios subieron 2,1% en febrero con un alza de 2,5% en alimentos. (NA)
EdERSA realizará tareas de mantenimiento en instalaciones eléctricas de media tensión en la ciudad.
El municipio de la ciudad recibió un aporte de la provincia para la Puesta en Valor de la plaza San Martín por casi $18 millones.
El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina.
La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.