
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El promedio mensual se ubica en 3,4%
Nacionales14/03/2025Los precios de los alimentos subieron 0,1% durante la segunda semana de marzo y mantuvieron la estabilidad en lo que va del mes.
En la primera semana los precios no habían sufrido variaciones, según los relevamientos semanales que realiza la consultora LCG.
No obstante, debido a lo que había sucedido en las semanas previas, el promedio mensual (o sea las últimas cuatro semanas) ascendió a 3,4%.
Las subas de la segunda semana se registraron en verduras (1,4%), condimentos (1,3%), aceites (0,8%), lácteos y huevos (0,6) y bebidas (0,5%).
Estos incrementos fueron compensados por bajas de 6% en azúcares, 1,3% en frutas y 0,1% en carnes.
Este viernes el INDEC dará a conocer en forma oficial la inflación de febrero.
Ayer la Dirección de Estadística de Buenos Aires informó que en la ciudad los precios subieron 2,1% en febrero con un alza de 2,5% en alimentos. (NA)
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.