
Río Negro fortalece su rol en el abastecimiento de arena para Vaca Muerta
Energía y Minería21/03/2025Este recurso es esencial para la técnica de fractura hidráulica utilizada en la explotación de los hidrocarburos no convencionales.
Las importaciones bajaron 32,5% interanual
Energía y Minería20/02/2025Argentina alcanzó un superávit comercial energético de 678 millones de dólares en enero, informó este miércoles la Secretaría de Energía.
"Así el sector sigue sumando divisas para el país", señaló la secretaría que conduce María Tettamanti.
Las exportaciones fueron de US$879 millones, un 23,7% más que en enero de 2024, mientras que las importaciones bajaron 32,5% interanual.
De este modo se mantiene la tendencia superavitaria del año pasado. Argentina registró en diciembre de 2024 un superávit energético de 800 millones de dólares, impulsado por exportaciones que quintuplicaron las importaciones.
A lo largo del año, el saldo positivo en el sector alcanzó los 5.600 millones de dólares, en contraste con los déficits registrados en períodos anteriores.
El incremento de la producción hidrocarburífera, particularmente en Vaca Muerta, son un factor determinante en esta transformación. En 2024, la producción de petróleo en Argentina alcanzó niveles que no se registraban desde hace dos décadas, permitiendo aumentar la oferta para la exportación.
Este recurso es esencial para la técnica de fractura hidráulica utilizada en la explotación de los hidrocarburos no convencionales.
El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina.
El presidente de la petrolera presentó un panorama muy positivo para el sector.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento en instalaciones eléctricas de media tensión en la ciudad.
El municipio de la ciudad recibió un aporte de la provincia para la Puesta en Valor de la plaza San Martín por casi $18 millones.
El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina.
La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.