A través del Decreto 75/2025, el Gobernador Alberto Weretilneck dispuso declarar el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en el Departamento Bariloche a partir del 1 de febrero y por el término de un año, aplicando una serie de beneficios para acompañar a los productores rurales afectados por los incendios forestales en la zona.
Compactaran en Neuquén casi 700 vehículos
Una vez más, la compactadora volverá a la ciudad de Neuquén para convertir en chatarra casi 700 vehículos abandonados en los depósitos municipales.
Regionales24/05/2018Los autos que pasarán por esta máquina serán 128, y las motos 548. “Ya publicamos los edictos legales correspondientes y estamos a la espera que nos confirmen la disposición de la maquinaria para venir a la ciudad”, confirmó Fabián García, secretario de Movilidad Urbana.
Además contó que en forma paralela se está trabajando con los municipios de Cipolletti y Plottier para firmar convenios y habilitar que se compacten los vehículos abandonados en esas localidades.
“Este es un trabajo que venimos llevando con la subsecretaría de Medio Ambiente, porque en esta cantidad tenemos los autos que se remueven en la calle más los autos y motos de los secuestros que hacemos en los operativos de tránsito”, explicó el funcionario.
Recordó que la compactación “no tiene ningún costo para el municipio” y detalló que “estas tareas se hacen bajo la ordenanza 12636 que es la que marca el procedimiento de esta compactación que tiene como principal objetivo el cuidado del medio ambiente”.
“Este programa nos está dando muy buenos resultados. Estamos aportando al cuidado del ambiente y al embellecimiento de la ciudad porque un auto abandonado en la vía pública es una cuna de roedores, y un foco de contaminación, sacar todo esto de las calles es una muy buena medida para la ciudad y el medio ambiente”, describió el funcionario.
Para concretar esta compactación, y tal como lo establece la norma, “se hizo la publicación de edictos en los diarios regionales”. “Quienes digan ser los dueños de estos vehículos, tienen 7 días para presentarse, si lo hacen tienen que constatar la titularidad y pagar las multas que se le labraron. Si se cumple con eso se devuelve y sino se presenta nadie procedemos a la compactación”, dijo el funcionario.
“Esto es algo que venimos haciendo con costo cero para la Municipalidad, porque tenemos un acuerdo con la empresa que viene de Bahía Blanca y su ganancia es el producido de la fundición de estos elementos”, recordó García.
La ordenanza Nº 12.636 que prevé que pasados seis meses desde el momento del secuestro o del retiro del vehículo de la vía pública, si el expediente no registra movimientos puede pasar a compactación.
Este fin de semana en Viedma se llevará adelante una nueva edición del certamen de natación, un clásico en el calendario deportivo de la localidad.
Fiesta Nacional de la Confluencia: el escenario Limay se prepara para una gran variedad de artistas
Regionales05/02/2025Con una programación diversa y de gran calidad, el Escenario Limay ofrecerá espectáculos para todos los gustos, con artistas de diferentes géneros musicales, desde el indie y el rock hasta el folclore y el tango.
Este miércoles se realizará la licitación para la construcción de dos intersecciones sobre la Ruta Chica
Locales04/02/2025La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.