
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En una conferencia de prensa realizada en El Bolsón, el Gobernador Alberto Weretilneck anunció un plan de reactivación productiva para asistir a los productores afectados por el incendio que consumió 3.691 hectáreas.
Regionales13/02/2025El Gobernador Alberto Weretilneck anunció un plan de reactivación productiva para asistir a los productores afectados por el incendio que consumió 3.691 hectáreas. Acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y el intendente Bruno Pogliano, remarcó el compromiso del Gobierno con la recuperación del sector.
"Acompañaremos a 152 familias para que puedan reconstruir su ambiente rural y productivo, con asistencia directa, financiamiento y medidas de prevención para evitar futuras emergencias", detalló Weretilneck. Con una inversión total de $1.800 millones en esta primera etapa, se avanza con medidas concretas para reconstruir el tejido productivo de El Bolsón y garantizar su recuperación.
El plan contempla líneas de financiamiento para quienes perdieron su producción. El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo destinará $500 millones en créditos de hasta $10 millones, con un año de gracia y devolución en 24 cuotas fijas a tasa 0.
Además, la Agencia de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro dispondrá de otros $500 millones para emprendedores locales, incluyendo elaboradores de dulces, cervezas y destilados, con préstamos accesibles y condiciones favorables.
"El CFI destinará $400 millones no reintegrables para la recuperación productiva, sumando infraestructura, equipamiento y abastecimiento de agua para los productores afectados", señaló Weretilneck. Este monto se invertirá en insumos esenciales para la recuperación productiva, como alambres, torniquetes, bombas de agua, tanques, bebederos, polietileno para invernaderos y generadores.
Para fortalecer la detección, prevención y alerta temprana de incendios, se sumarán tanques australianos de 20.000 y 40.000 litros, geomembranas para reservorios, maquinaria para pozos y estanques, equipamiento de primer ataque, cámaras de monitoreo y cartelería preventiva, con una inversión adicional de $400 millones.
"Desde el primer día estuvimos acompañando a los productores con asistencia inmediata: más de 2.736 fardos, mangueras y elementos esenciales para garantizar el abastecimiento de agua y alimento para los animales", expresó Weretilneck.
Además, se llevó adelante un relevamiento integral de productores, invernaderos, plantaciones de fruta fina y lúpulo, apicultura y sectores de la agricultura familiar, junto con un diagnóstico satelital que estima más de 1.000 hectáreas agrícolas dañadas.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.