
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Los concesionarios destacan la baja de precios por la quita de impuestos y la mejora de los créditos bancarios.
Nacionales10/02/2025En medio de una recuperación de distintos sectores de la economía, la venta de autos usados alcanzó un récord para enero y llegó a las 170.036 unidades, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Representó una suba del 46,4%% con relación a igual mes de 2024 (116.135 unidades). Si se compara con diciembre (160.539 unidades), la suba llega al 5,92%.
Enero mostró también que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado. Se comercializaron 9.684 unidades.
Alejandro Lamas, secretario de esa Cámara, destacó que fue “el mejor enero de la historia” desde que se releva a este sector.
"Esto nos lleva a reflexionar que 2025 será un año de crecimiento, si tenemos en cuenta que finalizamos el 2024 con otro récord de ventas”, dijo Lamas.
Destacó que “las agencias recompusieron sus stocks y los precios se están terminando de acomodar al nuevo escenario, incluido la quita de impuestos internos en su primera escala junto a la reducción de la segunda categoría”.
Además, ponderó que los bancos "van adecuando sus tasas de financiación a la baja”.
“Un relevamiento realizado con agencias del interior, nos mostró que las diferentes provincias tuvieron un importante movimiento de público en sus locales”, señaló.
Y dijo que “los camiones usados también tuvieron un buen comienzo de año. Fue un sector muy requerido, sobre todo en el interior, donde las economías regionales comienzan a acomodarse”.
Ranking 10 autos usados más vendidos en enero
VW Gol y Trend: 9.684
Toyota Hilux: 6.475
Corsa y Classic: 5.060
VW Amarok: 4.909
Ford Ranger: 4.449
Ford EcoSport: 3.746
Toyota Corolla: 3.715
Fiat Palio: 3.472
Peugeot 208: 3.307
Ford Fiesta: 3.074
Ranking 10 camiones usados más vendidos en enero
Mercedes-Benz 1114: 154
IVECO 170 E: 146
IVECO 450 E: 88
Ford Cargo 1722: 85
Ford F-350: 79
Ford F-4000: 72
Fiat 619: 64
Mercedes-Benz LO 1114: 62
Mercedes-Benz L1629: 60
Ford F-700: 59
Provincias que crecieron en enero
La Rioja: 104,69%
Chaco: 86,95%
Salta: 80,59%
Neuquén: 78,88%
Corrientes: 68,85%
Santa Cruz: 67,79%
Catamarca: 65,42%
Misiones: 61,94%
Jujuy: 61,17%
Tucumán: 60,39%
Formosa: 59,23%
Río Negro: 57,70%
Chubut: 57,45%
Santiago del Estero: 56,27%
La Pampa: 52,07%
Tierra del Fuego: 50,29%
Santa Fe: 49,46%
San Luis: 47,89%
Córdoba: 46,51%
Entre Ríos: 44,07%
Mendoza: 42,53%
Pcia. Bs.As.: 41,72%
San Juan: 41,17%
CABA: 28,87%
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.