
El próximo 31 de marzo se hará la apertura de sobres de la licitación para que Río Negro tenga un banco de prótesis.
Aguas Rionegrinas continúa avanzando a buen ritmo con la obra de remodelación en su edificio central, destinada a optimizar el funcionamiento del laboratorio donde se analizan permanentemente muestras de agua y efluentes cloacales de toda la provincia.
Regionales10/02/2025En este laboratorio se reciben y examinan muestras en distintas etapas del proceso, tanto de agua potable como de cloacas, verificando el cumplimiento de la normativa vigente respecto a la calidad del agua potable y el tratamiento de los efluentes.
La obra de remodelación del área de laboratorio contempla la separación edilicia de esta área, mejorando condiciones laborales, iluminación y ventilación, así como también la concentración de todos los procesos de análisis en pos de una mayor independencia operativa y un mejor aprovechamiento del espacio de trabajo, fortaleciendo los procesos de control y análisis.
Para asegurar la continuidad de las tareas, la obra se desarrolla en tres etapas, minimizando el impacto en la operatividad.
Durante el año 2024 se recibieron más de 4.000 muestras de agua tomadas en distintas etapas del proceso, a las que se les efectuaron aproximadamente 18.000 determinaciones entre el sector de análisis bacteriológico y fisicoquímico. Esto representa un promedio de 17 muestras analizadas y 75 determinaciones realizadas por día hábil.
Detrás de cada análisis, también hay un importante trabajo logístico para garantizar el correcto traslado de las muestras desde distintos puntos de la provincia hasta la ciudad de Viedma, asegurando su integridad y confiabilidad en el proceso de control de calidad. Todo este esfuerzo reafirma que el laboratorio de Aguas Rionegrinas es la garantía de la calidad del agua para todos los rionegrinos.
El próximo 31 de marzo se hará la apertura de sobres de la licitación para que Río Negro tenga un banco de prótesis.
Se encuentra disponible el pago de las pensiones del Sistema Integral de Protección a la Vejez (SIPROVE) para las personas mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad. El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informa que el cobro se realiza en las sucursales del Banco Patagonia a través de las tarjetas bancarias.
El plan de abordaje "IPPV en tu barrio" pasó por cuatro localidades del Alto Valle, donde atendió a 622 personas. De esta manera, muchas familias cancelaron su vivienda y otras iniciaron los trámites para escriturar.
El encuentro tendrá lugar en el estadio Monumental desde las 21 con el arbitraje del colombiano Andrés Rojas Noguera y contará con la televisación de DSports, TyC Sports y Telefe.
Lo confirmó Guillermo Francos en DNEWS. La orden de Javier Milei incluye información sobre operaciones financieras y militares.
Desde el Vaticano anunciaron cómo es el estado de salud del Sumo Pontífice luego de recibir el alta médica.
El partido entre los dos combiandos terminó igualado por 0-0 . Con ese resultado deportivo, aseguraron la clasificación de Argentina al Mundial 2026.
Los bancos ya comunicaron los nuevos valores que tendrán las comisiones a partir de mayo.