
Brasil y Chile son otros países del cono sur que experimentan avances similares.
El gobierno ya había denunciado a la administración de Trump el 24 de enero.
Internacionales09/02/2025Varios de los 111 inmigrantes brasileños deportados por Estados Unidos que llegaron a Brasil este viernes lo hicieron esposados y encadenados, y la gran mayoría pasó 12 horas sin tener acceso a alimentación, denunciaron las autoridades del estado de Ceará (noreste), adonde llegó el vuelo del servicio de inmigración norteamericano.
"Las personas que viajaron en el avión nos contaron que sufrieron mucho, había gente con esposas, con cadenas en los pies y sin alimentarse por 12 horas", dijo la secretaria de Derechos Humanos del estado de Ceará, Socorro França, en conferencia de prensa tras recibir a los deportados en el aeropuerto de Fortaleza, la capital regional.
Apenas llegaron a Brasil, dijo França, se les quitaron las esposas y cadenas y se les ofreció un equipamiento con agua mineral, alimentos, un kit de higiene para que pudieran bañarse en un centro de acogida.
El Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, había denunciado a la Administración de Donald Trump por el maltrato y torturas relatadas por los pasajeros del primer avión de deportados, el 24 de enero pasado.
Por eso, Brasil organizó al aeropuerto de Fortaleza, en el extremo noreste de Brasil, como el centro de acogida para que el vuelo desde Louisiana, Estados Unidos, sea lo más corto posible, en el marco de la nueva política de expulsión de inmigrantes adoptada por la administración Trump.
El defensor público federal de Brasil, Edilson Santana, expresó preocupación por las condiciones con las cuales Estados Unidos envió a los deportados este viernes.
El segundo vuelo con brasileños deportados de los Estados Unidos desde el inicio de la nueva Administración de Trump transportó a 111 brasileños, entre hombres y mujeres adultos, adolescentes y niños.
Los adolescentes y niños y sus responsables no viajaron con esposas o cadenas.
Varios repatriados son del estado de Minas Gerais, en el sudeste del país, razón por la cual el trayecto hasta el aeropuerto de Confins, en Belo Horizonte, estuvo a cargo de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).
El avión que aterrizó en Fortaleza partió de Alexandria, en el estado norteamericano de Louisiana, con una escala técnica en Puerto Rico.
En Belo Horizonte, el Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía creó un centro de acogida para dar acceso gratuito a Internet, un cargador de teléfono móvil y canales para que los repatriados puedan entrar en contacto con familiares y obtener asesoramiento sobre servicios de salud pública, asistencia social y trabajo.
Brasil y Chile son otros países del cono sur que experimentan avances similares.
El índice por todo 2024 fue del 2,6 por ciento.
Los tres miembros de la tripulación se encuentran en buen estado de salud.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento en instalaciones eléctricas de media tensión en la ciudad.
El municipio de la ciudad recibió un aporte de la provincia para la Puesta en Valor de la plaza San Martín por casi $18 millones.
El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina.
La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.