La OPS reconoció el trabajo de Río Negro en el brote de sarampión 2024

El Ministerio de Salud de Río Negro recibió ayer el reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por la destacada labor realizada ante la aparición de un brote de sarampión en la localidad de Lamarque, durante el 2024.

Regionales07/02/2025
rn sarampion

La distinción fue entregada por la representante de la OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, a la Coordinadora Provincial  de Epidemiología, Liliana Fonseca, y se extendió a los Departamentos de Inmunizaciones; Vigilancia Epidemiológica, y la Red de Laboratorios, quienes encabezaron el trabajo, control y la respuesta al brote registrado en la ciudad del Valle Medio.

El reconocimiento destaca el compromiso y la eficacia con la que se abordó el brote, logrando resultados positivos y cumpliendo los objetivos sanitarios propuestos. 

En este sentido, Liliana Fonseca, agradeció a los referentes de la OPS y  extendió el reconocimiento y los logros a los equipos de salud de Lamarque, Choele Choel y Luis Beltrán, cuyos equipos fueron claves en la estrategia de control y prevención.

Durante el encuentro, La Coordinadora de Epidemiología, presentó el trabajo realizado desde la cartera sanitaria provincial y los equipos de los hospitales del Valle Medio, y resaltó los buenos resultados logrados para el cuidado de los vecinos de la localidad y la región.  

Por su parte la representante de la OPS en Argentina, Eva Jané Llopis expresó sus felicitaciones “a los equipos de salud locales por las acciones de investigación, vigilancia y respuesta rápida y efectiva que llevaron adelante durante el brote de sarampión de octubre pasado en la localidad de Lamarque”.

Entre los puntos a destacar de la gestión de la situación, Jané Llopís mencionó la investigación de un rumor, la identificación de los casos y el nexo con un brote en Bolivia, la ubicación de los contactos estrechos, el acceso a la vacunación, la atención médica que brindaron a las familias; y el trabajo coordinado de distintas áreas en cada una de las localidades involucradas.

Además de felicitar a los equipos de Salud, la representante convocó “a permanecer alertas a la posible aparición de casos de sarampión importados desde otras regiones del mundo”.

Plan de Atención Primaria de la Salud 2025-202

En este mimo marco, la Coordinadora de Atención Primaria de la Salud (ATS), Melina Vaccari, presentó el “Plan de APS 2025-2027” y señaló que el fin es coordinar proyectos y fortalecer la colaboración con la OPS para optimizar recursos y estrategias en beneficio de la población rionegrina.

De la jornada participaron, el secretario de Salud, Leonardo Gil; la subsecretaria de Articulación de Programas de Salud, Marina Deorsola; la representante de OPS, Cecilia Marzoa; la directora del hospital “Pedro Moguillansky”, Mabel Raviola, y los miembros de la Fundación Sol Patagonia, Carlos Baruf, y Hernán Ingelmo, quienes presentaron el trabajo de la institución, escuela promotora de la salud.

Te puede interesar
ganaderia rn

Medida inconsulta de Nación pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

Regionales18/03/2025

Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.

kit escolares

Río Negro licitó la compra de más de 40.000 kits escolares

Regionales18/03/2025

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó la licitación para la compra de más de 40.000 kits escolares atendiendo las características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran de la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

ablacion bche

Exitoso operativo de donación de órganos en el hospital de Bariloche

Regionales18/03/2025

La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante, con éxito, el primer operativo de donación multiorgánico de la provincia en el 2025. El mismo permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de tres pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).

Lo más visto
boxeo

Se viene el Festival de Boxeo de Cipolletti

Locales18/03/2025

El próximo viernes 21 de marzo en el Gimnasio Nº 1 de la ciudad (Mengelle 2000) se llevará a cabo el Festival de Boxeo organizado por el municipio con la participación de referentes internacionales y nacionales del deporte

kit escolares

Río Negro licitó la compra de más de 40.000 kits escolares

Regionales18/03/2025

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó la licitación para la compra de más de 40.000 kits escolares atendiendo las características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran de la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.