
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Ministerio de Salud de Río Negro recibió ayer el reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por la destacada labor realizada ante la aparición de un brote de sarampión en la localidad de Lamarque, durante el 2024.
Regionales07/02/2025La distinción fue entregada por la representante de la OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, a la Coordinadora Provincial de Epidemiología, Liliana Fonseca, y se extendió a los Departamentos de Inmunizaciones; Vigilancia Epidemiológica, y la Red de Laboratorios, quienes encabezaron el trabajo, control y la respuesta al brote registrado en la ciudad del Valle Medio.
El reconocimiento destaca el compromiso y la eficacia con la que se abordó el brote, logrando resultados positivos y cumpliendo los objetivos sanitarios propuestos.
En este sentido, Liliana Fonseca, agradeció a los referentes de la OPS y extendió el reconocimiento y los logros a los equipos de salud de Lamarque, Choele Choel y Luis Beltrán, cuyos equipos fueron claves en la estrategia de control y prevención.
Durante el encuentro, La Coordinadora de Epidemiología, presentó el trabajo realizado desde la cartera sanitaria provincial y los equipos de los hospitales del Valle Medio, y resaltó los buenos resultados logrados para el cuidado de los vecinos de la localidad y la región.
Por su parte la representante de la OPS en Argentina, Eva Jané Llopis expresó sus felicitaciones “a los equipos de salud locales por las acciones de investigación, vigilancia y respuesta rápida y efectiva que llevaron adelante durante el brote de sarampión de octubre pasado en la localidad de Lamarque”.
Entre los puntos a destacar de la gestión de la situación, Jané Llopís mencionó la investigación de un rumor, la identificación de los casos y el nexo con un brote en Bolivia, la ubicación de los contactos estrechos, el acceso a la vacunación, la atención médica que brindaron a las familias; y el trabajo coordinado de distintas áreas en cada una de las localidades involucradas.
Además de felicitar a los equipos de Salud, la representante convocó “a permanecer alertas a la posible aparición de casos de sarampión importados desde otras regiones del mundo”.
Plan de Atención Primaria de la Salud 2025-202
En este mimo marco, la Coordinadora de Atención Primaria de la Salud (ATS), Melina Vaccari, presentó el “Plan de APS 2025-2027” y señaló que el fin es coordinar proyectos y fortalecer la colaboración con la OPS para optimizar recursos y estrategias en beneficio de la población rionegrina.
De la jornada participaron, el secretario de Salud, Leonardo Gil; la subsecretaria de Articulación de Programas de Salud, Marina Deorsola; la representante de OPS, Cecilia Marzoa; la directora del hospital “Pedro Moguillansky”, Mabel Raviola, y los miembros de la Fundación Sol Patagonia, Carlos Baruf, y Hernán Ingelmo, quienes presentaron el trabajo de la institución, escuela promotora de la salud.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.