
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Tras la normalización total del suministro eléctrico, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) inició actuaciones para evaluar el desempeño de la distribuidora EdERSA durante el temporal que afectó al Alto Valle la semana pasada.
Regionales06/02/2025Además, en los próximos días, se informará la fecha y lugar donde personal del área de Atención a Usuarios visitará las ciudades de Cipolletti, Fernández Oro y Allen para recibir reclamos.
El presidente del EPRE, Juan Justo, explicó que “se analizará el accionar de la distribuidora durante la emergencia y si la existencia o ausencia de un plan de mantenimiento preventivo adecuado pudo influir en la magnitud de los daños registrados”. También se evaluará “si los tiempos de reposición del servicio estuvieron dentro de lo razonable, considerando la envergadura del evento”, añadió.
La tormenta, que tuvo características similares a un tornado de corta duración, provocó la caída de árboles y postes, afectando la infraestructura eléctrica y dejando sin suministro a miles de usuarios en distintas localidades. En Allen, por ejemplo, dos ternas troncales sufrieron daños severos, lo que obligó a implementar un esquema de emergencia y hoy se sostiene con un tendido provisorio.
Durante la semana pasada, el organismo regulador se abocó inicialmente a coordinar con la empresa distribuidora y los municipios las acciones necesarias para el restablecimiento del servicio, dando inicio luego a las investigaciones sobre lo ocurrido.
En este contexto, el EPRE busca determinar si la distribuidora actuó conforme a los protocolos establecidos y garantizar que los usuarios afectados tengan la posibilidad de presentar sus reclamos de manera directa. “La intención es analizar caso por caso y generar un acercamiento que facilite la resolución de los problemas de la ciudadanía”, destacó Justo.
Se espera que en los próximos días el organismo informe la modalidad y puntos de atención donde los usuarios podrán presentar sus reclamos de manera presencial. Mientras tanto, el EPRE recuerda que continúa disponible su línea gratuita 0800-333-3272 y los canales digitales a través de su sitio web (www.eprerrn.gov.ar) y el correo electrónico ([email protected]).
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.