
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Tras la normalización total del suministro eléctrico, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) inició actuaciones para evaluar el desempeño de la distribuidora EdERSA durante el temporal que afectó al Alto Valle la semana pasada.
Regionales06/02/2025Además, en los próximos días, se informará la fecha y lugar donde personal del área de Atención a Usuarios visitará las ciudades de Cipolletti, Fernández Oro y Allen para recibir reclamos.
El presidente del EPRE, Juan Justo, explicó que “se analizará el accionar de la distribuidora durante la emergencia y si la existencia o ausencia de un plan de mantenimiento preventivo adecuado pudo influir en la magnitud de los daños registrados”. También se evaluará “si los tiempos de reposición del servicio estuvieron dentro de lo razonable, considerando la envergadura del evento”, añadió.
La tormenta, que tuvo características similares a un tornado de corta duración, provocó la caída de árboles y postes, afectando la infraestructura eléctrica y dejando sin suministro a miles de usuarios en distintas localidades. En Allen, por ejemplo, dos ternas troncales sufrieron daños severos, lo que obligó a implementar un esquema de emergencia y hoy se sostiene con un tendido provisorio.
Durante la semana pasada, el organismo regulador se abocó inicialmente a coordinar con la empresa distribuidora y los municipios las acciones necesarias para el restablecimiento del servicio, dando inicio luego a las investigaciones sobre lo ocurrido.
En este contexto, el EPRE busca determinar si la distribuidora actuó conforme a los protocolos establecidos y garantizar que los usuarios afectados tengan la posibilidad de presentar sus reclamos de manera directa. “La intención es analizar caso por caso y generar un acercamiento que facilite la resolución de los problemas de la ciudadanía”, destacó Justo.
Se espera que en los próximos días el organismo informe la modalidad y puntos de atención donde los usuarios podrán presentar sus reclamos de manera presencial. Mientras tanto, el EPRE recuerda que continúa disponible su línea gratuita 0800-333-3272 y los canales digitales a través de su sitio web (www.eprerrn.gov.ar) y el correo electrónico ([email protected]).
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.