
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El fuego no da tregua en esas dos pequeñas localidades.
Regionales26/01/2025Los brigadistas continuaron este sábado con los operativos para contener los focos de incendio en Epuyén, y también en la pequeña localidad de Atilio Viglione, cerca del limite con Chile, al oeste de la provincia de Chubut.
Desde hace una semana los dos siniestros obligaron a realizar amplios despliegues de recursos y personal especializado.
Por su parte el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) confirmó que los incendios permanecen activos y que, en el caso de Epuyén, se contuvieron tres sectores sobre flanco izquierdo.
Este sábado, las tareas se centraron en el enfriamiento de puntos calientes y en la construcción de fajas cortafuegos.
Hasta el momento las llamas consumieron unas 3.000 hectáreas, mientras que en Atilio Viglione -ubicada en el departamento Tehuelches- afectó otras 2.000. En último caso, los focos están ubicados en la zona conocida como "La Batea".
Los operativos en ese sector involucraron brigadistas de bases como Río Pico, Corcovado, Alto Río Senguer y Trevelin, junto a bomberos voluntarios y equipos técnicos de diversas instituciones, como el SPMF.
Por otra parte, y luego de los peritajes iniciales realizados por la Policía provincial, Bomberos y la Policía Federal detectaron la presencia de acelerantes, lo que reforzó la hipótesis de un incendio intencional.
En ese sentido se había expresado el gobernador Ignacio Torres, quien denunció ante los medios nacionales que supuestos integrantes de la comunidad mapuche fueron los responsables del
incendio en Epuyén.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.