
Los gobernadores de Río Negro y Chubut confirmaron que el fuego en esas zonas fue producido de manera intencional, ya que se detectó la presencia de sustancias acelerantes.
Los gobernadores de Río Negro y Chubut confirmaron que el fuego en esas zonas fue producido de manera intencional, ya que se detectó la presencia de sustancias acelerantes.
En Chubut son 5.000 las hectáreas afectadas, mientras que en el Parque Nacional Nahuel Huapi más de 6.000.
El fuego no da tregua en esas dos pequeñas localidades.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Unas 200 personas, tres aviones y un helicóptero trabajan en combatir el avance del fuego, que comenzó hace cuatro días.
El fuego se inició en la zona La Rinconada y hasta el momento no hay viviendas afectadas.
La víctima tenía 49, era oriunda de la localidad de Trevelín y estaba internada en el hospital de Esquel.
El secretario de Salud de la Nación, quien se encuentra desde el martes en la zona cordillerana de Chubut, brindó este mediodía una conferencia de prensa en Esquel.
El último parte del Ministerio de Salud de Chubut emitido este sábado informa que se confirmaron dos nuevos casos con hantavirus en la Cordillera elevando el número total a 28 infectados y 9 muertos.
Dentro del equipo desplegado en la zona, están expertos de Anlis, que realizaron en el Hospital Zonal Esquel "un estudio de infección por hantavirus en el personal de salud expuesto a los primeros casos del brote (antes del 13 de diciembre)".
Hay 60 personas aisladas y no se permitirá ni siquiera la realización de velorios. Alarma y desconcierto en ciudades de la zona por el impacto de la noticia en el turismo.
Esta madrugada se confirmaron tres decesos, dos vecinos de Epuyén y una residente de Trevelin.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.