
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Así surge de un informe del Ministerio de Capital Humano. En el segundo semestre la situación mejoró, pero aún no hay datos.
Nacionales24/01/2025La pobreza medida por ingresos o por carencias de salud, vivienda o educación llegó al 61% en el primer semestre del 2024, según un informe del Ministerio de Capital Humano.
En el segundo semestre, el escenario habría mejorado con fuerza como consecuencia de la baja de la inflación, según fuentes oficiales.
En la primera mitad de 2024, la pobreza por ingresos medida por el INDEC fue del 52,9%.
Pero si se agregan las personas o hogares que no son pobres por ingresos pero tienen carencias o privaciones de salud, vivienda o educación, la denominada “pobreza multidimensional”, llega al 61%.
Los datos fueron proyectados por el Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (Siempro), que depende de la cartera de Capital Humano.
El estudio consigna además que entre los menores de 17 años, ese índice multidimensional salta al 72,2%.
Proyectado el 61% a todo el país, suman 29 millones de personas. En la primera mitad de 2023, ese índice era del 54,4% y en el segundo semestre del 55,4%.
Esto refleja el fuerte impacto que la devaluación y la disparada de precios tuvo sobre el entramado social.
Con relación al primer semestre del 2023, aumentaron los pobres solo por ingresos y los pobres con ambas privaciones (monetarias y no monetarias).
Pero disminuyeron los que son pobres por ingresos pero no registran privaciones no monetarias.(NA)
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.