
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro invirtió más de $678 millones en obras de reparación y mantenimiento del sistema de riego en la provincia. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro más eficiente de agua para riego, optimizando la calidad de producción.
Regionales23/01/2025Además, la ejecución de estas obras generó un impacto positivo en el empleo, promoviendo la contratación de mano de obra local y el uso de maquinaria especializada.
La secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó que estas inversiones “son clave para fortalecer el desarrollo sustentable de la región, no solo mejorando la productividad agrícola, sino también optimizando el uso de los recursos hídricos, que son vitales para la provincia”.
En varias localidades de Río Negro se realizaron importantes obras de infraestructura hídrica, como lo es el caso de Allen y General Roca, donde se concretaron obras por una inversión de $23.444.209,57 para el revestimiento de taludes en sifones en casi 15 kilómetros del canal principal.
En Cinco Saltos se llevó a cabo la modernización de la central hidroeléctrica Julián Romero, donde se colocaron compuertas para regular el caudal del canal principal de riego y una compuerta desarenadora. Se invirtieron $56.065.688,86.
Se destinó una inversión de $110.637.840,05 a Cipolletti para optimizar el canal de riego, con mejoras en el revestimiento. En Contralmirante Cordero también se trabajó en el revestimiento del canal secundario y se invirtieron $167.785.239,82.
Asimismo, en el caso de Fernández Oro se invirtió $37.704.914,59 para reparar y reacondicionar el Canal Aductor y en General Roca con $23.078.573,96 de inversión se repararon losas sobre talud de canal en la Central Hidroeléctrica.
Además, el Gobierno rionegrino invirtió en el sistema de riego del Valle, que constituye una de las estructuras más importantes de la provincia. En Choele Choel, se trabajó en el revestimiento del canal secundario, para lo que se invirtieron $93.322.593,10.
Además, se reparó el salto de canal principal, lo que demandó una inversión de $113.908.940. Por último, se realizó la reconstrucción de losas de revestimiento en retenciones sobre el canal principal, obra que demandó una inversión de $52.253.523, 30.
El titular del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Pedro Sánchez, subrayó la importancia de estas acciones al señalar que, “la renovación de los sistemas de riego es un paso fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de nuestra provincia y mejorar la competitividad de los productores locales”.
Con estas inversiones, Río Negro avanza hacia una gestión integral de sus recursos naturales, impulsando el desarrollo local y mejorando la calidad de vida de cada habitante de la provincia.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.