El Gobierno anunció el retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Nacionales05/02/2025El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo.
La cantidad de juicios por riesgos del trabajo aumentó 7% respecto de 2023
Nacionales16/01/2025La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) alertó sobre un nuevo récord de litigiosidad en 2024, con un total de 125.842 nuevos juicios laborales por Riesgos del Trabajo, lo que representa un aumento del 7% respecto al año anterior.
UART precisó que se iniciaron 8.910 demandas en todo el país en diciembre, lo cual consideró que “impacta negativamente en todo el sistema productivo argentino”.
El análisis de UART atribuye este incremento en gran parte, a la demora de la Justicia en la creación de los Cuerpos Médicos Forenses, tal como lo exige la Ley 27348.
Esta ley establece la creación de Cuerpos Médicos Forenses especializados en medicina del trabajo, que deberían cobrar honorarios por acto médico y no porcentajes de las sentencias.
La falta de estos cuerpos médicos, sumada a las altas tasas de interés aplicadas en la actualización de los créditos laborales y el incumplimiento del plazo de caducidad para presentar demandas, ha generado un "efecto boomerang", según UART.
La provincia de Buenos Aires lideró el ranking de litigiosidad con 50.584 demandas en 2024, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con 22.946.
Santa Fe registró el mayor aumento porcentual, con un 21,5% más de juicios que en 2023, alcanzando un total de 16.439.
Córdoba y Mendoza también experimentaron aumentos significativos, con 10.424 y 9.857 juicios respectivamente.
(NA)
El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo.
El BCRA publicó la reglamentación para efectuar compras en cuotas con moneda estadounidense.
Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.
El equipo dirigido por Diego Placente se quedó con la victoria por 2-1 ante “La Roja” con goles de Subiabre y Ruberto. Mientras que para el conjunto chileno descontó Rossel.