
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
Regionales15/01/2025En San Carlos de Bariloche hay cierta tranquilidad por la llegada de la lluvia que podría traer alivio al incendio que azota al Parque Nacional Nahuel Huapi desde el 25 de diciembre, y por el cual ya se consumieron más de 3.500 hectáreas. Pese a que se trata de una buena noticia, se esperan ráfagas de viento para las próximas horas y hay incertidumbre.
En la tarde del martes comenzaron a caer las primeras gotas en Bariloche y aunque la lluvia sería un factor ideal para calmar las llamas, las autoridades informaron que se solicitó el regreso del avión Boeing 737, perteneciente a Santiago del Estero, que cuenta con dos tanques internos que permiten almacenar 15 mil litros de agua.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que las lluvias que iniciaron este martes son débiles y durarán hasta la tarde del miércoles. Esta noticia se suma a que las temperaturas máximas no superarán los 21 grados hasta el fin de semana.
Sin embargo, hay un factor climático que podría ser determinante para el reinicio del fuego. Es que durante todo el miércoles se esperan ráfagas de casi 60 kilómetros por hora, lo que dificultaría la labor de los Bomberos y rescatistas. Es que durante todo el miércoles se esperan ráfagas de casi 60 kilómetros por hora, lo que dificultaría la labor de los Bomberos y rescatistas.
El camino de Los Alerces, el cual estuvo cerrado durante el fin de semana y el comienzo del lunes, fue habilitado en las últimas horas en forma “condicional”, detallaron.
Por las condiciones del tiempo y los cálculos de los expertos, el fuego se está dirigiendo hacía Chile y el norte, por lo que temen que los incendios continúen hasta marzo.
Esta semana, con la ola de calor que sacude a gran parte del país, el mapa está mayormente cubierto por puntos rojos, lo que explica que el riesgo por incendios es extremo.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.