Río Negro culmina con su primera etapa de transformación digital

Con grandes logros en la digitalización estatal y ampliación de la conectividad, culminó la primera etapa del Plan de Transformación Digital que llevó adelante el ministro de Modernización, Federico Lutz, quien por cuestiones personales no continuará al frente de la cartera.

Regionales08/01/2025
lutz

Con grandes logros en la digitalización estatal y ampliación de la conectividad, culminó la primera etapa del Plan de Transformación Digital que llevó adelante el ministro de Modernización, Federico Lutz, quien por cuestiones personales no continuará al frente de la cartera. El Gobernador Alberto Weretilneck aceptó hoy su renuncia, destacando que se avanzó en “una sólida base estratégica que será clave para las siguientes fases del plan”.

“Esta primera etapa encabezada por Federico nos permitió sentar las bases para un Estado más ágil, inclusivo y cercano a la ciudadanía. Se cumplió con lo que nos propusimos desde el inicio de la gestión y avanzamos en el trazado de un camino hacia el futuro digital”, sostuvo el Mandatario, quien agradeció a Lutz por su tarea y predisposición al llevar adelante esta etapa. 

Entre los logros más destacados de esta primera fase, se remarca la mejora en los servicios web ofrecidos con más de 8 millones de trámites en el año, el desarrollo de 1.800 firmas digitales para agilizar la gestión y reducir gastos en papel y la ampliación de la conectividad, garantizando el acceso a Internet en el 98% de las dependencias públicas. 

“El Gobernador se mostró satisfecho con los logros de esta etapa, que no solo redefine la relación entre el ciudadano y el Estado, sino que también establecen un modelo de gobernanza de datos y urbanismo digital que será un ejemplo para otras provincias”, afirmó Lutz.

El plan estratégico presentado abarca un enfoque para los próximos cinco años: “Hemos trazado líneas verticales de acción dentro del Estado y líneas horizontales que impactan en la modernización general”, explicó Lutz. 

Finalmente, agradeció al Gobernador Weretilneck, legisladores, intendentes y al equipo de Gobierno por el apoyo brindado: "Es un honor haber contribuido al diseño de este plan, que marca un antes y un después para la provincia. Estoy seguro de que Río Negro está en el camino correcto hacia un Estado más moderno e inclusivo”.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto