
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte confirmó que se encuentran en negociaciones para que la máxima categoría del automovilismo vuelva al país.
Nacionales07/01/2025Los rumores de la llegada de la Fórmula 1 a la Argentina comenzaron a crecer desde el arribo del pilarense Franco Colapinto a la máxima categoría y, ante eso, el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli declaró que las negociaciones para que se realice el Gran Premio en el país ya están en marcha.
El piloto de la escudería Williams causó tanto revuelo al disputar las últimas nueve carreras de la temporada 2024 que fanáticos, sponsor y famosos llegaron a apoyarlo en su paso por la Fórmula 1, hasta hicieron campaña en redes para que alguna escudería le diera un asiento para este año.
Ante esto, Scioli no se quedó atrás y comenzó a gestionar una posible vuelta de la máxima categoría del automovilismo al país y, en dialogo con el medio Marketing Registrado, confirmó que las negociaciones están en marcha pensando en el 2027.
El político explicó que hay una gran posibilidad de que un Gran Premio se realice en Argentina dentro de dos años: “Estamos trabajando para eso con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En 2027 se abrió una posibilidad muy concreta porque hubo un cambio de fechas en otra ciudad, y ya están los técnicos internacionales haciendo un relevamiento del Autódromo de Buenos Aires".
Con esto, Scioli confirmó los planes de renovación completa del Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de alrededor de 30 millones de dólares y que tendrían una duración de dos años, para cumplir con todos los estándares de la FIA.
“El deporte, el turismo y la promoción de Argentina son un eje central del gobierno, y está todo bien encaminado”, agregó.
El secretario había presentado el proyecto en Brasil ante Stefano Domenicali (CEO de la Fórmula 1 y gran admirador de Argentina), cuando se realizó el Gran Premio en San Pablo en noviembre del 2024.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.