
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante 2024, el Ministerio de Salud de Río Negro invirtió más de 43.100 millones de pesos en la adquisición de medicamentos de alto costo que son entregados en forma gratuita en los hospitales de la provincia a pacientes del sistema público de salud.
Regionales07/01/2025Durante 2024, el Ministerio de Salud de Río Negro invirtió más de 43.100 millones de pesos en la adquisición de medicamentos de alto costo que son entregados en forma gratuita en los hospitales de la provincia a pacientes del sistema público de salud. De esta manera, se atienden las necesidades de miles de rionegrinos que por distintas circunstancias no pueden acceder a la medicina privada, o que por el contexto económico nacional debieron dejar de atenderse en el privado.
Del total de $43.119 millones invertidos a lo largo de 2024, la mitad ya fue ingresada y la otra está en proceso de compra. Se cubrió la faltante de casi $1.200 millones por la paralización en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
En este sentido, el Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que: "demostramos nuestro compromiso con la salud pública rionegrina. Con una fuerte inversión provincial, cubrimos el faltante por la paralización de fondos nacionales y garantizamos tratamientos para enfermedades crónicas y de salud mental, además de reforzar programas como el control del cáncer y salud perinatal. No solo se respondió a las urgencias, sino que se proyecta un sistema de salud más sólido y equitativo".
La cartera adquirió medicamentos por $21.672.744.619 para Salud Mental, enfermedades poco frecuentes, esenciales, pacientes crónicos, trasplantados y otros al laboratorio PROFARSE. Además, de alimentos como insumos de soporte nutricional y suplemento, entre otros.
En tanto, con el objetivo de continuar con la provisión y distribución a hospitales públicos y centros de salud, continúan en curso compras por un monto estimado de $20.266.040.324 correspondiente a los ítems mencionados.
Además, en el 2024, se desembolsaron $1.180.928.779 para la compra de medicamentos destinados a dar respuesta a los diferentes programas provincial de salud que se vieron afectados por faltantes de Nación. Entre estos figuran insumos del Programa de Control de Cáncer; de Salud Sexual y Reproductiva, de Diversidad y medicamentos para pacientes con enfermedades Crónicas Transmisibles, y Salud perinatal.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.