El Papa en su mensaje Urbi et Orbi pidió "que se callen las armas"

Francisco recordó especialmente los conflictos en Ucrania y Medio Oriente, sin olvidarse de otras latitudes, por ejemplo Haití y Sudán.

26/12/2024
papa frncisco

El papa Francisco pidió este miércoles en su tradicional mensaje "urbi et orbi" (a la ciudad y al mundo) que se "callen las armas en la martirizada Ucrania" y recordó el conflicto de Medio Oriente. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica instó a "gestos de diálogo" en vistas a "una paz justa y duradera", horas después de que Rusia lanzara más de 70 misiles contra la red energética ucraniana en el día de Navidad, según el sitio RFI.

Ante miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, Jorge Bergoglio, de 88 años, denunció de nuevo la situación humanitaria "gravísima" en la Franja de Gaza y pidió un cese el fuego y la liberación de los rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás. El martes por la noche, durante la misa de Navidad, ya había pedido un pensamiento por "los niños ametrallados", las "bombas sobre escuelas u hospitales", en alusión a los bombardeos de Israel en Gaza, cuya "crueldad" denunció esta semana, provocando las protestas de la diplomacia israelí.

El Papa también instó a facilitar la ayuda humanitaria en Sudán, país asolado por 20 meses de guerra, donde la hambruna que afecta a millones de desplazados podría extenderse, según la ONU. Francisco, que citó no menos de 18 países, recordó entre ellos a Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua, pidiendo "encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia, para promover la armonía social".

No mencionó a los Estados Unidos y aludió a la deuda de los países más pobres

Sin mencionar a los Estados Unidos, donde el presidente electo Donald Trump amenaza con expulsar a millones de migrantes, el pontífice instó a "derribar todos los muros de separación: los ideológicos, que tantas veces marcan la vida política, y los materiales".

El Papa renovó además su llamamiento a cancelar la deuda de los países más pobres con motivo del Jubileo 2025, el "Año Santo" de la Iglesia católica, que lanzó el martes, organizado cada 25 años y para el que se esperan más de 30 millones de peregrinos en Roma.

"Que callen las armas en la martirizada Ucrania. Que se tenga la audacia de abrir la puerta a las negociaciones (...) para llegar a una paz justa y duradera", fue una de sus frases.

La misa del gallo volvió a la restaurada Notre Dame

En otro lugar, Francia, la misa de gallo volvió a la restaurada iglesia de Notre-Dame por primera vez en seis años. Tras seis años de silencio, las campanas de Notre Dame de París volvieron a resonar en la noche de Navidad, marcando el regreso de la tradicional misa del gallo y reuniendo a cientos de fieles.

Lo más visto
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.