La Cámara de Productores avala el impuesto a chacras abandonadas

Dirigentes de la Cámara de Productores cipoleña y del Consorcio de Regantes se mostraron a favor del cobro del canon que decidió aplicar el intendente Aníbal Tortoriello

Regionales24/12/2016
CHACRA-ABANDONADA-DOS

La Cámara de Productores de Cipolletti apoyó a la decisión del Ejecutivo aunque aclararon que el impuesto no va afectar a los productores sino a aquellos que estén especulando con la tierra. “Si algún productor recibió la intimación le pedimos que se acerque a la cámara para que lo asesoremos en el tema. El productor que no tiene la chacra en condiciones hay que ayudarlo para que salga a flote”, remarcó el dirigente Francisco Bezich.

El Consorcio de Regantes también se sumó a la implementación del impuesto que el municipio les cobrará a los propietarios de las chacras productivas que están abandonas. El titular del Consorcio, Eduardo Artero, dijo que la ordenanza sancionada en el 2010 se tendría que haberse puesto en marcha desde hace tiempo sin embargo fue “cajoneada” por la anterior gestión municipal. Artero se mostró a favor del cobro del canon sin embargo manifestó que debería haber algunas “excepciones” al conocer la situación particular del productor.

Las dos entidades coincidieron en que muchas de las tierras abandonas son el resultado de la especulación inmobiliaria. Al mismo tiempo, remarcaron que las tierras abandonadas y aquellas que son utilizadas para usos no permitidos perjudican a los productores locales ya que son muchos los inconvenientes que esto genera.. Las chacras corren peligro de transformarse en focos de incendio y la falta de limpieza en los canales de riego deriva en que se tapen los drenajes.

Con respecto al impuesto municipal, Artero redobló la apuesta y sugirió que provincia y nación también intervengan para proteger el sistema de riego. Bezich también aclaró que hay que distinguir entre productores y propietarios de las chacras, ya que el impuesto va a recaer sobre los que estén especulando.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto