
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
La eliminación del Impuesto País reducirá precios en Argentina, según el economista Fausto Spotorno, quien advierte que el tributo distorsionaba el mercado.
Nacionales24/12/2024La eliminación del Impuesto País tendrá un efecto progresivo en la reducción de precios dado que algunos precios ya habían bajado y otros lo irán haciendo en las próximas semanas.
El economista Fausto Spotorno destacó que el impuesto, que ya no está vigente, generaba un aumento promedio del 2% en los precios al consumidor.
En diálogo con Radio Rivadavia, señaló que ese porcentaje “es lo que debiera estar reduciendo. Probablemente ya se estuvo reduciendo en las últimas semanas porque estaba incorporado a los precios de reposición de las empresas. Posiblemente siga reduciéndose en los próximos meses”.
Spotorno señaló que el Impuesto País era un tributo "muy grosero" que distorsionaba el mercado cambiario.
El economista argumentó que la aplicación del impuesto sobre la compra de dólares en el mercado oficial incentivaba la compra de dólares en el mercado paralelo, lo que aumentaba la brecha cambiaria.
El economista también se refirió a la dificultad de levantar el cepo cambiario. Spotorno explicó que, si bien el gobierno ha comprado dólares en los últimos meses, no ha logrado acumular reservas debido a la distorsión que genera el cepo en el mercado cambiario.
En este sentido, indicó que el Banco Central se ve obligado a vender los dólares que compra para “habilitar las importaciones”, lo que dificulta la acumulación de reservas.
Por último, Spotorno se mostró a favor del debate sobre el regreso del crédito en dólares. Consideró "interesante" la posibilidad de que se otorguen créditos hipotecarios en dólares con tasas de interés más bajas. El especialista recordó que en el pasado se intentó implementar un sistema de crédito en dólares, pero que la experiencia generó problemas de “corridas” bancarias.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.