
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Acercarse a los vecinos, escucharlos y resolver sus trámites, fueron los principales objetivos del plan “IPPV en tu barrio” que cerró el año con 4.193 personas atendidas a lo largo de 27 localidades visitadas desde abril pasado, fecha del primer abordaje.
Regionales22/12/2024La iniciativa fue clara: estar cerca de los ciudadanos para facilitarle cualquier gestión que tengan que realizar respecto a su vivienda del IPPV, ya sea para cancelar de forma anticipada el pago de su casa, ponerse al día con las cuotas o iniciar el trámite para escriturarla, entre otros.
En cada abordaje realizado se destacó la intención de los vecinos de querer regularizar su situación, como así también la cantidad de personas que se acercaron a iniciar el trámite de escritura. En este sentido, a partir de diferentes convenios, el Instituto viene trabajando con el Colegio Notarial de Río Negro para establecer un valor accesible y motivar a los vecinos a tramitarla. Además, la posibilidad de financiarla en hasta en 15 cuotas también es clave.
Con respecto a las 27 localidades visitadas, el IPPV resalta el apoyo de la mayoría de los Municipios, con los cuales se pudo coordinar un trabajo conjunto, siempre pensando en que los vecinos puedan resolver su trámite o tener una respuesta clara de su situación.
Además, se coordinó con otros organismos como el Ministerio de Desarrollo, Cultura y Deporte que estuvo a disposición y en este contexto desde la SENAF permitieron coordinar con el espacio ECOS “La Casita de Nehuen” de Viedma, para atender allí a los vecinos del barrio Guido.
También al Centro Administrativo Provincial de General Roca que en las dos ocasiones que implementó el programa de atención “CERCA”, invitó al IPPV para llevar adelante los abordajes y al Concejo Deliberante de Fernández Oro que prestó el espacio para que cada 15 días el Instituto tenga atención en esa localidad.
A su vez, desde las distintas delegaciones se brindó atención en localidades donde el IPPV no tiene sede, como fue el caso de Cipolletti y posteriormente el equipo de Allen, que atendieron en Fernández Oro; Bariloche que lo hizo en Pilcaniyeu y El Bolsón; Jacobacci en Comallo y Maquinchao y Los Menucos en Sierra Colorada.
La primera ciudad elegida para llevar el plan “IPPV en tu barrio” fue San Antonio Oeste (300); luego fue el turno de Los Menucos (100), Comallo (76) e Ingeniero Jacobacci (100); también se visitó el Valle Medio con atención en Choele Choel (179), Lamarque (78), Luis Beltrán (156), Chimpay (76) y Belisle (66); se hizo lo propio en Sierra Grande (105), General Conesa (130), Guardia Mitre (32) y Valcheta (195) y la atención en el barrio Guido de Viedma (80).
Alto Valle con abordajes en Villa Regina (371), Chichinales (148), Enrique Godoy (161), Ingeniero Huergo (114) y Mainqué (46), además de General Roca con los dos CERCA (260) y Fernández Oro (55); Zona Andina con más de mil atenciones en San Carlos de Bariloche (929) y El Bolsón (128) y la visita a Ramos Mexía (50), Sierra Colorada (80) y Maquinchao (108). En este último caso se sumaron atenciones que realizó la delegación de Ingeniero Jacobacci. Lo mismo Pilcaniyeu (70) con las atenciones que hizo la delegación de Bariloche.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.