
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El Gobierno de Río Negro acompañó la presentación del programa Academia de Proveedores de YPF ante más de 130 empresarios rionegrinos en un encuentro realizado en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
Energía y Minería20/12/2024El Gobierno de Río Negro acompañó la presentación del programa Academia de Proveedores de YPF ante más de 130 empresarios rionegrinos en un encuentro realizado en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti. El evento fue encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck, y es el tercero en su tipo organizado en los últimos días para vincular al sector empresario con operadoras del sector hidrocarburífero.
La iniciativa busca capacitar y profesionalizar a las empresas locales para que puedan participar en los grandes proyectos relacionados con la formación Vaca Muerta, así como en el desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL).
El Gobernador Weretilneck destacó el rol creciente de la provincia en el sector: “Por distintas circunstancias, empezamos a tener un rol mucho más importante y trascendente que el que tuvimos históricamente. La idea es que todo lo que pueda producir y generar Vaca Muerta Sur y la Argentina GNL tenga como primeros beneficiarios a los empresarios, comerciantes y prestadores de servicios que vivan en Río Negro y en Neuquén”.
El Mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el vicepresidente de Asuntos Públicos de YPF, Lisandro De Leonardis; y el gerente de Desarrollo de Proveedores de YPF, Juan Torrone; entre otros miembros del equipo de la compañía.
Esta presentación se suma a otros encuentros recientes organizados por la provincia, como los realizados con las empresas Phoenix y Petróleos Sudamericanos, que también convocaron a más de 130 participantes por jornada. Estas instancias forman parte de una estrategia integral del Gobierno de Río Negro para integrar a las empresas locales al entramado productivo y logístico de la industria hidrocarburífera.
Weretilneck resaltó los esfuerzos provinciales para generar un entorno favorable al desarrollo industrial: “Esta semana la Legislatura sancionó dos leyes importantes: una nueva normativa de áreas industriales y parques logísticos y una ley de promoción económica que incluye beneficios fiscales como la extensión por 15 años de ingresos brutos y patentes. Vamos a ser muy agresivos desde el punto de vista impositivo para atraer y acompañar inversiones, sean estatales o privadas”.
Por su parte, en relación a la Academia de Proveedores de YPF, De Leonardis subrayó el compromiso de la compañía con el desarrollo de proveedores regionales: “Queremos potenciar la cadena de valor local, fortaleciendo las capacidades de las empresas para que estén a la altura de los estándares exigentes de la industria”.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.