En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).
Río Negro busca integrar sus empresas a los grandes proyectos energéticos
El Gobierno de Río Negro acompañó la presentación del programa Academia de Proveedores de YPF ante más de 130 empresarios rionegrinos en un encuentro realizado en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.
Energía y Minería20/12/2024El Gobierno de Río Negro acompañó la presentación del programa Academia de Proveedores de YPF ante más de 130 empresarios rionegrinos en un encuentro realizado en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti. El evento fue encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck, y es el tercero en su tipo organizado en los últimos días para vincular al sector empresario con operadoras del sector hidrocarburífero.
La iniciativa busca capacitar y profesionalizar a las empresas locales para que puedan participar en los grandes proyectos relacionados con la formación Vaca Muerta, así como en el desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL).
El Gobernador Weretilneck destacó el rol creciente de la provincia en el sector: “Por distintas circunstancias, empezamos a tener un rol mucho más importante y trascendente que el que tuvimos históricamente. La idea es que todo lo que pueda producir y generar Vaca Muerta Sur y la Argentina GNL tenga como primeros beneficiarios a los empresarios, comerciantes y prestadores de servicios que vivan en Río Negro y en Neuquén”.
El Mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el vicepresidente de Asuntos Públicos de YPF, Lisandro De Leonardis; y el gerente de Desarrollo de Proveedores de YPF, Juan Torrone; entre otros miembros del equipo de la compañía.
Esta presentación se suma a otros encuentros recientes organizados por la provincia, como los realizados con las empresas Phoenix y Petróleos Sudamericanos, que también convocaron a más de 130 participantes por jornada. Estas instancias forman parte de una estrategia integral del Gobierno de Río Negro para integrar a las empresas locales al entramado productivo y logístico de la industria hidrocarburífera.
Weretilneck resaltó los esfuerzos provinciales para generar un entorno favorable al desarrollo industrial: “Esta semana la Legislatura sancionó dos leyes importantes: una nueva normativa de áreas industriales y parques logísticos y una ley de promoción económica que incluye beneficios fiscales como la extensión por 15 años de ingresos brutos y patentes. Vamos a ser muy agresivos desde el punto de vista impositivo para atraer y acompañar inversiones, sean estatales o privadas”.
Por su parte, en relación a la Academia de Proveedores de YPF, De Leonardis subrayó el compromiso de la compañía con el desarrollo de proveedores regionales: “Queremos potenciar la cadena de valor local, fortaleciendo las capacidades de las empresas para que estén a la altura de los estándares exigentes de la industria”.
El Proyecto Minero Calcatreu, ubicado en la Región Sur de Río Negro, representa el primer emprendimiento metalífero de la provincia en obtener la licencia ambiental para su etapa de explotación.
El Gobierno de Río Negro cerró el 2024 con un balance positivo en el interés que demostraron las operadoras hidrocarburíferas por la formación Vaca Muerta dentro del territorio provincial.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
A la hora de pagar el abono mensual, en el más alto a cada usuario le queda para desembolsar $28.050 al mes.
“Volver a casa”: la FIFA destacó cuatro refuerzos de River para el Mundial de Clubes
Deportes23/01/2025Son el mediocampista defensivo Enzo Pérez, el lateral derecho Gonzalo Montiel, el centrodelantero Sebastián Driussi y el defensor central Lucas Martínez Quarta.
Tras exponer en Davos, Milei se reunió con CEOs en Suiza: "Buscamos avanzar con un tratado de libre comercio con Estados Unidos"
Nacionales23/01/2025El mandatario se entrevistó con James Quincey de Coca Cola y participó del Country Strategy Dialogue on Argentina.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro invirtió más de $678 millones en obras de reparación y mantenimiento del sistema de riego en la provincia. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro más eficiente de agua para riego, optimizando la calidad de producción.