Murió empresario de la moda Isak Andic tras caer de un acantilado en España

Fue el fundador de la cadena global Mango, tenía un patrimonio de 4.500 millones de euros.

Internacionales16/12/2024
Isak Andic

Isak Andic, fundador de la cadena de moda global Mango, falleció este sábado tras caerse desde un acantilado en el noreste de España, anunció la compañía. El multimillonario de 71 años se resbaló y cayó 150 metros mientras caminaba con su esposa y su hijo en las cuevas del  Salnitre de Collbató, cerca de Barcelona.

"Con profundo pesar anunciamos la inesperada muerte de Isak Andic, nuestro presidente y fundador de Mango, en un accidente ocurrido este sábado", dijo el presidente ejecutivo de Mango, Toni Ruiz, en un comunicado.

Ruiz elogió la dedicación de toda la vida de Andic a Mango, y dijo que su partida "deja un enorme vacío".

Nacido en Estambul, Andic emigró a España desde Turquía a los 13 años. Comenzó su carrera vendiendo camisetas a sus compañeros de clase y culminó con la apertura de la primera tienda de Mango en Barcelona en 1984.

En el momento de su muerte, Andic tenía un patrimonio neto estimado de 4.500 millones de euros (unos 4.727 millones de dólares), según Forbes.

Te puede interesar
Lo más visto
Hidrocarburos rn

Río Negro ya cerró cuatro acuerdos clave para el futuro hidrocarburífero

Energía y Minería28/01/2025

El Gobierno de Río Negro logró en 2024 la aprobación de dos acuerdos históricos en el marco del proceso de prórroga de concesiones hidrocarburíferas y sumó dos más en el comienzo de este año. Los primeros entendimientos fueron avalados en forma unánime por la Legislatura Provincial, lo que consolida inversiones y fortalecen la producción energética en áreas estratégicas como Estación Fernández Oro (EFO) y otras zonas de alto potencial.

donaciones el bolson

Advierten sobre posibles estafas con donaciones para El Bolsón

Regionales04/02/2025

El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.