Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
Cambio de ARCA la ex AFIP en las facturas: 10 preguntas y 10 respuestas
Conocé cómo a partir de enero las grandes empresas deberán discriminar el IVA en sus facturas y cuándo la medida se aplicará a todos los contribuyentes.
Nacionales15/12/2024A partir del 1° de enero de 2025, las facturas de las grandes empresas deberán reflejar de manera discriminada el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros impuestos nacionales indirectos.
Con un plazo adicional hasta el 1 de abril para el resto de los contribuyentes, esta medida, anunciada por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), ex AFIP, busca aumentar la transparencia fiscal. A continuación, presentamos las 10 preguntas y respuestas clave sobre esta nueva normativa:
1. ¿Qué cambios introduce la medida de ARCA?
- A partir de enero, las facturas deben discriminar el IVA y otros impuestos nacionales indirectos.
- Permite a los consumidores ver el impacto tributario de cada compra.
2. ¿A quiénes afecta primero?
- Desde el 1° de enero, las grandes empresas deberán aplicar la medida.
- Para el resto de los contribuyentes, será opcional hasta el 1° de abril.
- A partir del 1° de abril, será obligatoria para todos.
3. ¿Qué pasa si ya uso facturación electrónica?
- Los contribuyentes que ya utilicen sistemas electrónicos homologados por ARCA verán reflejada la discriminación del IVA automáticamente.
- Esto ocurrirá desde el 1° de enero de 2025.
4. ¿Cómo se debe mostrar el IVA en la factura?
- En todos los comprobantes deberá aparecer una línea donde se detalle el monto correspondiente al IVA.
- También se incluirán otros impuestos nacionales indirectos.
5. ¿Qué objetivo tiene esta medida?
- El régimen de transparencia fiscal busca que los consumidores conozcan el impacto de los impuestos en las operaciones.
- Proporciona información más clara para tomar decisiones comerciales.
6. ¿Qué pasará con las pequeñas empresas y monotributistas?
- Para estos contribuyentes, la medida será obligatoria desde el 1° de abril de 2025.
- Hasta esa fecha, podrán elegir aplicarla de manera opcional.
7. ¿Qué pasa con los impuestos provinciales y municipales?
- La medida se centra en el IVA y otros impuestos nacionales indirectos.
- Se invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a dictar normas similares para impuestos locales.
- Ejemplo: Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
8. ¿Cuáles son las implicaciones para los consumidores?
- Los consumidores contarán con información detallada sobre el desglose de impuestos en cada transacción.
- Esto permitirá una mayor transparencia en los precios finales.
9. ¿Qué sucede si no se cumple con la norma?
- Se establecerán sanciones para los contribuyentes que no cumplan con la obligación de discriminar los impuestos en sus facturas.
- Esto será aplicable a partir de las fechas establecidas.
10. ¿Qué cambios específicos se implementan en los sistemas de facturación?
- Se modifican y complementan normativas sobre la emisión de comprobantes.
- Incorporación de un campo específico para los impuestos nacionales indirectos.
- Cambios en la ubicación de la información en el comprobante.
El cambio, que forma parte del régimen de transparencia fiscal establecido por la Ley N° 27.743, es un paso clave para aumentar la claridad en las operaciones comerciales y mejorar la protección del consumidor.
Este miércoles se realizará la licitación para la construcción de dos intersecciones sobre la Ruta Chica
Locales04/02/2025La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.