
El Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Nacionales22/05/2025Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Más del 60% de los argentinos planea vacacionar en Argentina este verano 2024/2025, con la Costa Atlántica como el destino más elegido. Brasil lidera entre los viajes al exterior.
Nacionales11/12/2024Según una encuesta realizada por el Departamento de Opinión Pública de la Universidad Abierta Interamericana, el 50% de los argentinos no se tomará vacaciones este verano debido a problemas económicos, mientras que un 33,6% ya confirmó sus planes de descanso.
Destinos favoritos y duración de las vacaciones
El estudio reveló que el 61,7% de los encuestados elegirá un destino dentro de Argentina, siendo la Costa Atlántica la opción preferida (55,9%). Entre quienes optan por viajar al exterior, Brasil lidera con un 48,9%, seguido por Europa y Centroamérica.
En cuanto a la duración, el 27,3% planea tomarse 15 días, seguido por un 23,5% que se inclina por 10 días. La mayoría viajará en familia (53,8%), destacando la búsqueda de experiencias compartidas.
Medios de transporte y hospedaje
El auto se posiciona como el medio de transporte más usado (57,8%), seguido por el avión (24,7%). Respecto al hospedaje, el 35% prefiere alquilar una casa, mientras que los departamentos ocupan el segundo lugar (24,2%).
Financiamiento y promociones
El 45,9% financiará sus vacaciones con ahorros, mientras que el 65,2% no aprovechó promociones, lo que sugiere desconocimiento o falta de acceso a ofertas.
Preocupaciones y expectativas
La encuesta también destacó que el 53,9% espera gastar más que en el verano anterior, aunque esta cifra es menor a la del año pasado (71,7%). El mal clima y los altos costos son los principales temores de los viajeros.
Con estas cifras, el panorama para el verano 2024/2025 muestra un interés sostenido en vacacionar, aunque con ajustes significativos debido a la coyuntura económica.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.