Un relevamiento privado reveló el gasto promedio que deberán afrontar los padres en el comienzo del nuevo ciclo lectivo.
Neuquén se comprometió a una explotación responsable de los recursos hidrocarburíferos
La Provincia participó de la Cumbre Mundial sobre Transición Energética, que convocó a líderes globales, expertos y representantes del sector energético para debatir sobre el futuro sostenible de la energía.
Nacionales07/12/2024El ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, participó de la Cumbre Mundial sobre Transición Energética que se desarrolló en Fortaleza, Brasil. En la oportunidad se suscribió la Declaración de Ceará, que refleja el compromiso para acelerar transiciones energéticas sostenibles, accesibles, inclusivas y justas, como medio para cumplir con los objetivos climáticos y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), especialmente el ODS 7 sobre energía.
A su regreso, el ministro destacó “el compromiso de Neuquén con la diversificación energética”, enfatizando “las políticas provinciales y los avances tecnológicos implementados en la explotación responsable de recursos como Vaca Muerta”.
Durante el evento los participantes, innovadores y expertos en la materia, discutieron sobre el futuro de la energía y las oportunidades de las energías renovables. En ese contexto se firmó el acuerdo que insta a gobiernos, empresas, Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) y comunidades a impulsar la innovación tecnológica y el desarrollo de energías limpias, como el hidrógeno verde fotovoltaica, eólica y otros vectores, para construir un futuro sostenible, justo y resiliente.
Cabe destacar que el evento también fue una excelente oportunidad para que los gobiernos y las empresas discutan nuevos proyectos e inversiones en energías limpias, y para fortalecer los lazos internacionales en torno a las soluciones energéticas del futuro.
En ese sentido, Medele dijo que participar en la Cumbre permitió “fortalecer vínculos internacionales para atraer inversiones en proyectos de energías renovables y eficiencia energética, posicionándose a la provincia como un actor clave en la transición global hacia energías limpias”.
Con esta participación desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales en un evento de tal magnitud, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la sostenibilidad energética y la cooperación internacional para abordar los desafíos actuales del sector.
(NA)
Este miércoles se realizará la licitación para la construcción de dos intersecciones sobre la Ruta Chica
Locales04/02/2025La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
Alberto Fernández prestó declaración indagatoria en la causa de violencia de género contra Fabiola Yañez
Nacionales04/02/2025El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.