A 28 años del asesinato del periodista José Luis Cabezas, habló su hermana: “Lo recordamos como él era, alegre, buena persona”
Nacionales25/01/2025El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
Quienes ingresaron en la primera etapa del blanqueo tienen la oportunidad de invertir en iniciativas que dinamicen la economía y generen empleo
Nacionales07/12/2024Más de 20 mil millones de dólares ingresaron al sistema financiero dentro de la Etapa 1 del Régimen de Regularización de Activos y los inversores tienen tiempo para decidir dónde volcar los fondos blanqueados.
Las opciones son amplias, pueden optar por algún tipo de vehículo financiero, pero también pueden pensar en alternativas que no sólo generan rentabilidad sino que ayudan a reactivar la economía.
En este camino, hay dos grandes mundos que resultan especialmente atractivos: la inversión inmobiliaria en proyectos de pozo y la apertura de un local mediante el sistema de franquicias.
En el primer caso, traen la seguridad que históricamente ha tenido en nuestro país “los ladrillos”; y en el segundo caso, quien tenga idea de invertir los fondos blanqueados en abrir un comercio, tiene en las franquicias un respaldo que le da una marca consolidada, con un modelo de negocio probado.
Desde el lado de los desarrolladores, Alex Sakkal, co fundador de Grupo Nómada, cuyo nuevo desarrollo Nómada Palermo, se inscribe dentro de los emprendimientos apto blanqueo, expresó: “Creemos que el blanqueo de capitales puede intensificar el mercado, permitiéndonos avanzar con proyectos de largo plazo y mejorando la oferta de viviendas en el país”.
“Estamos sorprendidos por el número de consultas que estamos recibiendo. Creemos que la inversión en obras en construcción es lo que verdaderamente dynamiza la economía”, explicó.
Según Sakkal, los desarrolladores ven una oportunidad única para captar fondos que no estaban circulando en el sistema formal.
En cuanto a las ventajas del Real Estate frente a otros instrumentos financieros, Mali Vázquez, directora ejecutiva de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), destacó: “Una porción relevante de estos capitales podría orientarse hacia inversiones en desarrollos inmobiliarios, considerando la estabilidad que ofrecen los inmuebles en un contexto económico incierto”.
“El ladrillo continúa siendo una opción confiable para preservar y aumentar el valor de los ahorros. Los proyectos que califican para recibir fondos blanqueados ya están atrayendo el interés de potenciales inversores”, agregó.
Las franquicias también se presentan como una oportunidad interesante de inversión, ya que se trata de un sector que creció en Argentina durante 2024 y que viene creciendo en el mundo a un ritmo interanual del 21%.
De acuerdo con la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, el 90% de las marcas están buscando la apertura de nuevos locales. Las franquicias son una buena opción porque "los inversores apuestan por un negocio optimizado y probado, además de contar con el respaldo de una marca reconocida y con seguidores, que en nuestro caso son apasionados de nuestra gastronomía y de nuestra estética", afirmó Lucila Bassi, managing director de la empresa de gastronomía Pani, que este año renovó su modelo de franquicias, hacia una modalidad flexible, con costos eficientes y una maximización de la rentabilidad.
Por último, en relación al impacto de los fondos blanqueados en el sistema fiscal, el tributarista y socio de La Vista Casal, explicó que "es una cifra muy relevante que podrá volcarse a la actividad económica formal, por lo que ahora el Estado podrá participar con el cobro de sus impuestos sobre los rendimientos de esos fondos (en promedio podríamos decir que se trata de 1/3 del rendimiento)”.
“De manera que la iniciativa del blanqueo tiene la potencialidad de resultar en un círculo virtuoso que incluye mayor recaudación fiscal, un aumento del empleo y una aceleración de la actividad económica, sentando las bases para un 2025 con más oportunidades de crecimiento para los argentinos”, concluyó.
(NA)
El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo impulsó subas en el sector privado no registrado.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".
EdERSA informó que este domingo se ejecutarán importantes obras eléctricas en Cipolletti y Allen que demandarán sendos cortes programados de energía.
En 2024, Río Negro se consolidó como protagonista para la futura industrialización y exportación de gas natural licuado (GNL), con dos proyectos clave en desarrollo que marcan un antes y un después para la provincia y el país.
El encuentro se disputará en el estadio Ciudad de Vicente López, desde las 21.30 horas, y tendrá el arbitraje de Ariel Penel mientras que Mauro Vigliano estará en el VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
El humorista fue internado en el Sanatorio Otamendi. Tiene 83 años. "No hay una medicina para ello", anticiparon desde su entorno.
Este viernes, tras varios días de intervención en el marco de un conflicto suscitado en inmediaciones de la Isla Jordán, entre el municipio de Cipolletti y la familia Retamal se logró arribar a una solución pacífica.