
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el Intendente Nelson Quinteros, inauguró el nuevo hospital de Ramos Mexía, completamente equipado para brindar un mejor acceso a la salud, no solo para las y los vecinos de la localidad, sino también para habitantes de distintos lugares de la Región Sur.
Regionales07/12/2024“La construcción de este edificio significa ser más justos porque damos un paso fundamental para garantizar que las y los vecinos de Ramos Mexía no tengan que recorrer largas distancias para recibir atención médica de calidad”, expresó Weretilneck. La obra demandó una inversión del Gobierno provincial de $1.174.291.745,81.
El ministro de Salud provincial, Demetrio Thalasselis, destacó el acompañamiento permanente del Estado, en esta ocasión con un hospital “para mejorar las condiciones y la calidad de vida de la comunidad y también las condiciones de trabajo, porque el equipo de salud va a estar en una casa nueva, con tecnología, con consultorios, computadoras, con salas de asistencia para el paciente en la urgencia, en la emergencia”.
“El hospital va a producir el mayor bien que puede tener una persona, que es la salud, que nos hace vivir plenamente y desarrollarnos”, cerró el Ministro.
Por su parte, el intendente de Ramos Mexía, Nelson Quinteros, expresó que “esta obra emblemática que llevó adelante el Gobierno provincial manifiesta la atención sanitaria de calidad como derecho de todo ciudadano, como también la educación y el trabajo digno que hacen al crecimiento de un pueblo”.
En el marco del mismo acto, el Gobierno provincial, junto al Municipio, entregó 26 tarjetas correspondientes al programa “Río Negro Presente Salud” a vecinos y vecinas de la localidad.
Este programa tiene como objetivo optimizar el acceso al tratamiento farmacológico de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles que son atendidos en el sistema de salud público y no cuentan con cobertura médica. La tarjeta se utilizará en la compra de insumos médicos en las farmacias habilitadas.
Estuvieron además los ministros de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; y de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, la directora del hospital, Zulma Peña; los legisladores Carlos Valeri y Fabián Zgaib, trabajadores del centro de salud, referentes de instituciones locales y demás autoridades provinciales y municipales.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.