
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático supervisó el monitoreo de emisiones gaseosas en la locación PAD Confluencia Sur oeste (CSO), en cumplimiento de los requisitos ambientales vigentes para pozos no convencionales.
El Gobierno de Río Negro abrió este mediodía los sobres de la licitación para la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, recibiendo una oferta económica de 6,85 millones de dólares de parte de la empresa CAPEX
Energía y Minería06/12/2024El Gobierno de Río Negro abrió este mediodía los sobres de la licitación para la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, recibiendo una oferta económica de 6,85 millones de dólares de parte de la empresa CAPEX. La propuesta incluye un plan de exploración de tres años enfocado en la formación Vaca Muerta, con trabajos de reprocesamiento de sísmica 3D y la perforación de un pozo exploratorio con una rama horizontal.
El acto de apertura fue encabezado por la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, en Cipolletti y marca un nuevo hito en el desarrollo hidrocarburífero provincial. Este proceso es resultado de la iniciativa privada presentada por CAPEX, que busca potenciar la productividad no convencional en el territorio rionegrino.
“La oferta económica supera nuestras expectativas mínimas. Este es un paso importante para seguir posicionando a Río Negro en la exploración de Vaca Muerta”, destacó la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya.
Según explicó, el siguiente paso será el análisis administrativo de la documentación, seguido de la evaluación técnica del plan de inversiones. “Esperamos adjudicar el área por tres años a la empresa tras cumplir con estos procedimientos”, agregó.
Por su parte, Jorge Buciak, representante de CAPEX, resaltó el compromiso de la compañía con el desarrollo energético de la provincia. “Nuestro principal objetivo es mantener el equilibrio entre la inversión en yacimientos convencionales y no convencionales. En esta primera instancia, planeamos perforar un pozo de 2700 metros de profundidad con una rama lateral de 1500 metros para probar productividades y avanzar en un plan de desarrollo”, explicó.
La perforación está prevista para el segundo año del plan, con la expectativa de evaluar todo el potencial de la formación Vaca Muerta en esta área. “Visualizamos 2026 como el año en que podríamos estar listos para iniciar la perforación definitiva”, aseguró Buciak.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático supervisó el monitoreo de emisiones gaseosas en la locación PAD Confluencia Sur oeste (CSO), en cumplimiento de los requisitos ambientales vigentes para pozos no convencionales.
La Legislatura de Río Negro aprobó este jueves, por mayoría, el acuerdo de prórroga de la concesión de explotación del área hidrocarburífera Agua Salada, suscripto entre la Secretaría de Energía y Ambiente y la empresa Tecpetrol.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.